Vecinos denuncian falta de atención de SMAPA

Por: Alexander Jiménez

Después de un mes de reportar continuamente ante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), una fuga en el drenaje de la Calle Maya esquina con Avenida Lacanjá, vecinos de la colonia Ideal decidieron no esperar más y realizaron la cooperación necesaria para arreglar ellos mismos el problema.

colonia Ideal (11)El presidente de esta colonia ubicada al sur oriente de la capital, Roberto Palacios Pérez, dio a conocer que en varias ocasiones reportaron esta fuga, que recorría la principal avenida del lugar hasta desembocar cerca del Libramiento Sur, afectando con ello a cerca de 60 familias y una escuela primaria localizada a su paso.

La respuesta del SMAPA fue que por el momento no contaban con el recurso material para atender esta problemática, por lo tanto los vecinos se comprometieron a adquirir el material y rentar una grúa, pero que el sistema enviara a su personal.

Sin embargo, el día de ayer, ya con el material adquirido y la máquina rentada, dicho personal no llegó, por lo que algunos vecinos que tienen como oficio la albañilería, decidieron tomar en propia mano este tema, y comenzar a hacer los arreglos pertinentes.

Roberto Palacios refirió que, durante un mes los vecinos han padecido no sólo el mal olor de estas aguas negras, sino el traslado del material fecal que, al secarse, viaja en materia de polvo y se mete a las viviendas, por lo que algunos ya mostraban padecimientos alérgicos y dermatológicos.

Por ello, al ver que de las autoridades no tendrían una respuesta satisfactoria, cooperaron para obtener los 10 mil pesos necesarios para rentar la maquinaria, cambiar el tramo de tubería averiado y posteriormente bachear el sitio.

Cabe mencionar, que esta medida no es una solución total, ya que la tubería existente ya es vieja y requiere de un cambio total; sin embargo, con esto, por lo menos, esperan que ya no exista el foco de insalubridad con el que niños y adultos conviven todos los días.

Por último, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que en los días que les lleve arreglar este tramo se acerquen a proporcionar el auxilio necesario y atender a la sociedad a la que se deben.

Chiapas más extremo que nunca

En conferencia de prensa realizada este martes en el Hotel Camino Real de esta ciudad, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte junto con las firmas patrocinadoras Pro3 Sports & Entretainment y Sports Management Group, dió a conocer los pormenores del evento Xpilots by Monster Energy el cual se realizará el próximo 4 de mayo en el Estadio Víctor Manuel Reyna.

Este evento lleno de luces, espectacularidad y adrenalina se presentará por primera vez en Chiapas, el cual promete impresionar a todo el público que asista a este evento con un elenco de motociclistas extremos de primer nivel: el francés Remi Bizouard, el chileno Gabriel Villegas, los estadounidenses Rich Kearns, James Carter, Anthony Murray y Destin Cantrell, así como el canadiense Mark Phillips y los mexicanos Johan Nungaray y Alex Cervantes.

“Estos pilotos extremos vuelan prácticamente por los aires, rosando lo imposible y desafiando las leyes de la gravedad, luchando al mismo tiempo por el pódium, porque no deja de ser una competencia en la que están sumando puntos por medios de jueces internacionales, para que al final de la noche se conozca al primero, el segundo y el tercer lugar”, explicó, Padilla Serrano.

Rigoberto Gutierrez en representacion del titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, dio a conocer el evento motorAdemás Xpilots by Monster Energy realizará un segmento especial el cual se ha realizado tan solo dos veces en el mundo; el cual involucra un snowmobile, un piloto envuelto en fuego y un helicóptero en acción. Es así como el piloto Jimmy Blaze originario de Anchorage, Alaska realizará un backflip a bordo de su snowmobile de más de 400 kg de peso, prendido en fuego sobre las hélices de un helicóptero en acción.

Cabe destacar que esta competencia de Freestyle Motocross se presentará de manera gratuita para quienes gusten de este tipo de espectáculo. Es por ello que se invita al público en general a que consigan sus boletos en Dominos Pizza, MVS Radio, Coca Cola, Radio Nucleo y Galerías Boulevard.

No expedirán más permisos para bares y cantinas en Tuxtla

Por: Alexander Jiménez

El nuevo secretario de salud municipal, Ernesto Velasco Zenteno, reconoció que no se debe de otorgar un permiso más para bares y cantinas, ya que este tipo de giros proliferan en la ciudad.

El encargado de la salud de Tuxtla Gutiérrez, afirmó que se encuentran realizando una serie de censos para conocer el número de bares y cantinas existentes en la ciudad capital. “aun no se tienen datos, nosotros si realizamos inspección, pero solamente verificamos horarios de funcionamiento, los decibeles del sonido y que no haya venta en días festivos, nuestra función es acotada”, mencionó.

10168539_656231411110933_269741143_n(1)En entrevista el funcionario municipal refirió que el otorgar permisos a bares y cantinas no es una cuestión que dependa de la Secretaría de Salud municipal sino que en estos casos se encuentra a  disposición de  la secretaria de salud estatal, a través de la DIPRIS.

Señaló que la secretaria de salud municipal es una dependencia incompleta ya que le hace falta un área de salud pública y homologarse con la dependencia estatal y federal.

“Encontramos que solamente se dedicaba a la atención médica y a la regulación sanitaria y a un área de verificaciones y clausuras, que estaban duplicando funciones, por ello Propusimos que el área de regulación sanitaria y la de verificaciones y clausuras, se fusionen y formen una sola, y crear una dirección de salud pública, para poder brindar salud pública a la población”, Finalizó diciendo el funcionario.

54 aniversario de la conquista al Cañón del Sumidero por el grupo «Pañuelo Rojo»

Nostalgía era el sentimiento que se sintió al recordar a ese grupo explorador «pañuelo rojo» quienes hicieron lo que muchos grupos exploradores extranjeros no pudieron; conquistar el imponente cañón del sumidero.

Un 31 de marzo de 1960 en Cahuaré, municipio de Chiapa de Corzo, ocho jóvenes chiapanecos Jorge Narvaez Dominguez (+), Maximiano Hernandez Castillejos (+), Eneas Cano Zabadua (+), Salvador Hernández Castillejos (+), Rodulfo Castillejos Sánchez (+), Ramón Alvarado Zapata, Navor Vázquez Juárez y Martín Pérez Chamé iniciaron ésta aventura concluyendo el 8 de abril de ese mismo año en Chicoasén, Chiapas atravesando 25 km, mismos que tuvieron una preparación de 8 meses.

Navor Vázquez Juárez y Martín Pérez Chamé, dos sobrevivientes de este grupo histórico de exploradores, narran como fue su travesía en el majestuoso cañón del sumidero, relatando cómo era la vista en esta maravilla natural siendo muy diferente a lo que conocemos en la actualidad. Dos grandes héroes chiapanecos quienes fueron reconocidos por el Secretario de deporte Carlos Penagos Vargas y Mauricio Penagos presidente de la FEDETUR.

«Pedimos el apoyo al General Francisco J. Grajales y este no las negó penando que nos íbamos a morir; nos tenia envidia y celos, ya que el no logró atravesar el cañón» nos relata don Navor Vázquez Juárez, quién con nostalgia nos cuenta esta anécdota.

Al finalizar aquellos días de exploración, el 8 de abril de 1960 en Chicoasén, este grupo de valientes fue recibido por el entonces gobernador Samuel León Brindis, llegando a Tuxtla Gutiérrez por la noche y como reconocimiento fueron subidos en hombros al palacio de gobierno por más de veinte mil personas, quienes los catalogaban cómo héroes.

 

[wzslider]

 

Pocos casos de dengue en Tuxtla

Por: Alexander Jímenez

Tuxtla Gutiérrez.- Hasta el día de hoy la Secretaría de Salud Municipal tiene confirmado 27 casos de dengue, de los cuales nueve son clásicos y 18 del tipo hemorrágico, Informó Mario Ernesto Velasco Zenteno nuevo secretario de salud municipal.

Ayer en rueda de prensa el funcionario municipal, explicó que desde el punto de vista epidemiológico existe una disminución en los casos pero es preocupante que existan más del tipo Hemorrágico

El funcionario municipal describió que en años pasados se tenían hasta la misma fecha cerca  de  mil 500 casos en el año del 2008 y en el 2013 se tenía un recuento de cerca 3 mil enfermos.

“Las acciones de combate al dengue, en los tres niveles de gobierno, están teniendo efecto, pero por otro lado el virus ha mutado, produciendo el dengue hemorrágico en mayor porcentaje, preocupante, porque si no se atiende adecuadamente puede resultar falta, estas acciones las vamos a implementar de mejor manera con la nueva dirección de salud pública que se prevé crear a nivel municipal, Apuntó.

Por último el funcionario municipal dijo que los trabajadores del ayuntamiento tuxtleco pueden estar tranquilos ya que está garantizado el abasto de medicamentos en un 80 por ciento.

Chiapas, una sede sin igual para la lucha libre

La arena Metropolitana Jorge Cuesy de nuestra ciudad capital,fue testigo de uno de los duelos más espectaculares protagonizados por el galeno del mal Dr.Wanger Jr, Fuerza Guerrera y el hijo del solitario quienes tenia al frente a una de las máximas figuras de la lucha libre mexicana, el amo de los ocho ángulos Octagón, el hijo de la saeta azul Anibal Jr y el hijo del capitán aventura Tinieblas jr.

En un duelo, donde la afición chiapaneca presenció el nacer de una rivalidad de dos colosos del pancracio nacional, el hijo del solitario en contra de Tinieblas jr quienes dieron todo por el todo para hacerse acreedores de la victoria, pero el resultado quedo en un monton de mascaras rotas por parte de octagón , Tinieblas jr y el solitario, quien al final sentenció al gigante sabio en acabar con el y despojarle de la capucha.

Por su parte Dr Wagner jr hizo lo que quiso y arrancó los aplausos y gritos de la afición con tan solo levantar un  brazo, pero lo que volvía a las gente volverse loca era esa personalidad y la cantidad de patadas voladoras que daba a sus adversarios, siendo Anibal jr  quién recibiera más castigo.

La rivalidad de mayor antaño dentro de esta lucha, Octagón vs Fuerza Guerrera siendo este último quien destrozara la capucha del luchador artemarcialista, retando y golpeando en todo momento a Octagón, quien respondía con tal fuerza, que no dejaba reaccionar al mosco de la merced.

Chiapas, se ha convertido en cuna de la afición mas respetable y consentida por estos gladiadores que prometen regresarcon más sorpresas, ya sea una disputa por el campeonato peso pesado junior de la NWA que ostenta el Solitario o de plano un duelo de apuestas de máscara contra máscaras, esto no lo sabemos con exactitud, pero lo que si sabemos es que la afición es de hueso colorado.

https://www.youtube.com/watch?v=5meKwMTbUlk&feature=youtu.be

Cerca del 30 por ciento de la actividad sísmica del país se registra en Chiapas

Por: Alexander Jiménez

El Sistema Estatal de Protección Civil (PC), informó que cerca  del 30 por ciento de la actividad sísmica del país ocurre en Chiapas. En lo que va del 2014 se han presentado mil 426  movimientos telúricos, de los cuales 386 han tenido como epicentro esta entidad.

10152752_832845020063461_262592294_nAyer mismo se presentó un fuerte movimiento  en las costas de Chiapas, el movimiento tuvo como epicentro a 75 kilómetros de Ciudad Hidalgo, con una intensidad de 4.5 grados Richter  y una profundidad de 21 kilómetros.

Cabe destacar que no se han reportado afectaciones en el estado a causa del sismo que fue percibido en las regiones Soconusco, Sierra, Istmo Costa, Frailesca y parte de la Metropolitana.

Al respecto, el titular de PC, Luis Manuel García Moreno, dijo que en estos temas donde la naturaleza toma a la ciudadanía sin previo aviso es necesario generar un enfoque de prevención, “nosotros hemos trabajado para fomentar y educar a la ciudanía en temas de prevención ante estos caprichos de la naturaleza”, dijo.

Por ello, García Moreno recomendó a la ciudadanía que ante siniestros como los sismos es necesario alejarse  de ventanas y muebles que puedan caer, no correr y no gritar, por seguridad misma.

Cabe hacer mención que Chiapas por su ubicación geográfica es susceptible a actividad sísmica, derivada de la confluencia de las tres placas tectónicas (de Cocos, del Caribe, de Norte América) que se encuentran frente a sus costas.