Protección Civil capacita a estudiantes de la Unach

•    A través de la educación y servicio social comunitario, se busca difundir la cultura de la prevención para reducir riesgos de desastres

El Sistema Estatal de Protección Civil capacita a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el tema de reducción de riesgos de desastres para que, a través de su servicio social comunitario, difundan la cultura de prevención en distintas localidades de la entidad.

En este proceso del servicio social, los alumnos serán enviados a diversos municipios con bajo índice de desarrollo humano y catalogados por estar en zonas de riesgo debido a los fenómenos perturbadores y a la dispersión poblacional que existe, tal es el caso de Sabanilla, Chilón,  Sitalá, Yajalón, San Lucas.

PC_280514Dicho curso es impartido a 36 universitarios por el coordinador de supervisores y Evaluación Regional, Daniel Cuate, así como del supervisor regional, David Trinidad, aunque se pretende ampliar la plantilla a 180 alumnos en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

La capacitación se centra en ocho principales ejes: el Programa Preventivo de Protección Civil (PP5), los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, la descripción de los cinco fenómenos perturbadores que afectan Chiapas, el Mapa de alerta por lluvias (PCmaforo), la identificación y análisis de los riesgos, la reducción de riesgos, administración de emergencias y recuperación.

Como parte de los modelos de evaluación del servicio comunitario, al final deberán  elaborar un Plan Comunitario de Protección Civil, que será una herramienta fundamental para la gestión integral de riesgos.

Realizan Festival de Lengua y Cultura China

10347801_753116808072843_45013848568938946_n

La civilización china, una de las más antiguas del mundo, floreció en la fértil cuenca del río Amarillo. Desde la introducción de las reformas económicas de 1978, China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo. A partir del 2013 se convirtió en la segunda economía del planeta, y aspira a dentro de menos de 10 años quitarle la corona a los Estados Unidos como la economía más rica en el mundo. China es considerada por numerosos analistas como una superpotencia emergente, llamada a ubicarse en la cima del mundo.

Dada la importancia que este tema conlleva en días pasados se realizó el Primer Festival de Lengua y Cultura china en las instalaciones de la Preparatoria N. 7 del Estado de Chiapas, donde con la presencia de padres de familia y público en general, quienes animosamente participaron en este festival en diversas actividades, comenzando con la bienvenida por parte del Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM Francisco Contreras Hernández, profesor de chino mandarín y organizador de este gran evento.

Temas curiosos de los chinos, datos que difícilmente entendemos en los medios de comunicación, así como información dura como el serio DÉFICIT de personas mexicanas y chiapanecas que hablen y entiendan este idioma. Actividades como el baile del dragón representativo de esta cultura, así como la “clase exprés” donde los estudiantes del idioma chino pusieron en práctica sus conocimientos al enseñar caracteres básicos a los asistentes.

Destacable fue la presencia del instructor Néstur Muñóz Estudillo, que impartió una muestra de Wushu (arte marcial) y la plática sobre Acupuntura impartida por el Dr. José Luis Gutiérrez y alumnos de la Escuela de Medicina Alternativa, para conocer sobre esta práctica ancestral. Para finalizar este evento se realizó un rally de conocimientos y se hizo entrega de los premios entre risas, algarabía y comida típica de este país.

“Es urgente elevar el conocimiento del idioma chino entre los chiapanecos, el mundo está cambiando y China es el futuro, debemos de estar mejor preparados y conocer el idioma que hablan más de 1,500 millones de seres humanos, es trascendental. Y por cierto es muy fácil.” señaló Contreras Hernández quien hace hincapié en la importancia de este país en nuestra región chiapaneca.

Para seguir de cerca a esta generación de hablantes del Chino Mandarín se puede visitar la página en Facebook y en Twitter “Chino mandarín en Chiapas”. Donde se encuentra información entre la relación China-Chiapas y datos curiosos.

La Calor Fest 14, un festival que llegó para quedarse

¿Querían fiesta, no?

Las altas temperaturas que se registran en Tuxtla Gutiérrez son la excusa perfecta para armar una buena fiesta. Es así que nuestros amigos de Gare, Menos Mirrey y Bulbo Estudio te invitan a La Calor Fest 14, un festival que llegó para quedarse.

Estos proLa Calor Preventamotores de eventos alternativos nos tienen acostumbrados a buenas pachangas y esta no será la excepción, ya que el Line Up está encabezado por Marcela Viejo y Priscila de “Quiero Club” y “Astros de Mendoza”.

La Calor Fest 14 nos trae la fusión de géneros musicales que van desde rock, hip hop, funk, pop, electrocumbia y house, entre otros. Además, habrá exposición de productos de talentosos artistas chiapanecos, algo único en Chiapas.

Las chicas regiomontanas de “Quiero Club” nos sorprenderán con un Live Act en donde interpretarán los éxitos de sus tres producciones discográficas. La agrupación de la que ellas forman parte  tomaron por sorpresa a la escena nacional con el single “No Coke” en el 2005 y se ha presentado en muchos de los festivales más importantes de México.  Abrieron uno de los dos conciertos de Depeche Mode  en el 2009.

Por su parte, «Astros de Mendoza» nos traen la mejor electrocumbia directamente desde el Distrito Federal, con influencias de ritmos latinos que van desde el reggae roots jamaiquino hasta la cumbia villera de Argentina.

Este dueto conformado por Alan Olivas (Pirul) y Diego Huidobro, cuenta para sus grabaciones con un arsenal de músicos y productores invitados como: Los Angeles Azules, Molotov, Kinky, Panteon Rococo, Tropikal Forever, Damas Gratis, Agrupacion Cariño, Centaurvs, Play & Movil Project, Don Alex, Cumbia Drive y muchos más.

 

LINE UP:

= QUIERO CLUB (Marcela Viejo & Priscila Live Act)– MTY

https://www.youtube.com/watch?v=foXI7k2i2mQ

= ASTROS DE MENDOZA — DF

= Sonido Milagroso — QRO

= Erre — OAX

= Martziano — PUE

= Alebrije — CHIS

= Hollygood — CHIS

= Moer — CHIS

+ ¡Sorpresas por anunciar!

 

**Expo/Venta de artistas chiapanecos. (Textil, diseño de modas, joyería, gráfico, etc.)

Lugar: Salón Bugambilias / Sábado 14 de junio

3ra. Norte Oriente #1428 entre 13 y 14 norte. TGZ.

 

*¨*¨*¨*¨* Preventa $ 120 *¨*¨*¨*¨*

1.- Central Celular — Plaza Galerías a un lado de Megacable y Plaza Américas por Coppel

2.- Tuguchis — 1nte poniente entre 8a. y 9a. Poniente Frente al parque de la marimba.

3.- Agave Negro – – 15 poniente Col. Moctezuma

4.- Caleidoscopio — 6a. Poniente entre 2a. y 3a. Sur #331 Col. Centro

Taquilla $200

 

Patrocinadores:

  • Agave Negro
  • Jovensin
  • La Milagrosa
  • Vista Inn
  • Publicidad Activa

SMAPA implementa estrategias para evitar afectaciones en temporada de lluvias

Por: Alexander Jiménez

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), se declaró en alerta roja ante la inminente temporada de lluvias. Por ello su director Esquinca encabezó una reunión con directivos del organismo operador, con el objetivo de delimitar líneas de acción e implementar estrategias para minimizar las afectaciones a la ciudadanía.

Araujo Esquinca dijo que una de las principales preocupaciones para el SMAPA es la red sanitaria, en particular los más de 120 focos rojos, es decir, aquellos drenajes colapsados que requieren una inversión millonaria para ser rehabilitados. Sin embargo, dijo que los Colectores Sanitarios que se construyen con el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla, ayudarán mucho en temas de drenaje, por lo que indicó que es prioritario conectar el Emisor Sur, para evitar contingencias mayores por las lluvias en algunos puntos de la ciudad.

Por ello dijo que ya se tienen detectadas las zonas vulnerables para el SMAPA durante la temporada de lluvias son los barrios La Pimienta, Niño de Atocha, Hidalgo, Tzocotumbak; los fraccionamientos La Torres, Santos, La Esmeralda, Las Palmas, El Vergel parte baja, Xamaipak y las colonias de La ilusión, Parque Madero, Bienestar Social, Santa Ana, El Roble, Patria Nueva parte baja, Paso Limón, Los Pájaros, Unidad Chiapaneca y Lum-Ha.Hay-43-viviendas-afectadas-por-la-lluvia-en-Tuxtla-Gutiérrez

Cabe destacar que Tuxtla Gutiérrez carece de una infraestructura pluvial adecuada, por lo que con el paso de los años muchos usuarios han conectado de manera irregular su drenaje pluvial al sanitario, saturando la capacidad de los tubos y provocando afectaciones a sus propios vecinos.

Realizan primer Expo Sinergia 2014

Por: Alexander Jiménez

Alumnos de la Universidad del Sur (US) de las licenciaturas en Arquitectura y Diseño Gráfico, llevan a cabo desde ayer y hasta el próximo 9 de mayo la primer Expo Sinergia 2014.

expoDicha exposiciones tienen como objetivo dar a conocer la capacidad creativa de los jóvenes alumnos, mediante trabajos de fotografía, ilustración, maquetas, talleres y conferencias magistrales.

Al respecto el coordinador de la licenciatura en Arquitectura y Diseño Gráfico dicha institución educativa, Arturo Chavarría Copan, comentó que la exposición se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, con el acceso gratuito, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”.

Algunos talleres tienen un costo de 50 y 100 pesos, por lo que los interesados se pueden dirigir al personal de staff dentro de las instalaciones del teatro, para solicitar informes. Respecto a las conferencias magistrales, serán impartidas por especialistas en cada tema, dijo el catedrático.

Chavarría Copan mencionó que la principal tarea de los directivos de la Universidad del Sur es promover el talento y las capacidades de los alumnos.

Colegio de Ingenieros recibe platica sobre las reformas

Santa Cruz Siglo XXI (80)

En el marco de la tradicional comida de la Santa Cruz, el asesor financiero Erick Guerrero Rosas, dio una charla al Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo 21 sobre los “Ganadores y Perdedores con las Reformas”.

Durante esta plática, el analista financiero fue enfático al señalar que existen mitos y realidades en torno a las diversas reformas aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión a iniciativa del gobierno federal, tales como la Financiera, Energética y Educativa; existiendo una gran desinformación aún sobre sus alcances o repercusiones y cómo afecta a los grupos productivos.

Dijo que en el caso de la Reforma Financiera, tal como está planteada puede representar una oportunidad de crecimiento para México, cuyas élites extranjeras lo tienen bien catalogado para la inversión, “se eliminaron privilegios fiscales para las compañías millonarias y entidades financieras, además de crear impuestos que aunque sí afectan al contribuyente cautivo, también lo hacen – como antaño no pasaba – a los grandes consorcios”.

Refirió que los expertos no vislumbran efectos positivos para el 2015, mientras que en este año aún se sentirá el impacto negativo que las diversas medidas están ocasionando.

Por su parte, Efraín Bustamante Mendoza, Presidente de este Colegio, dijo que “nuestro quehacer profesional sin duda es una actividad preponderante dentro de la economía nacional, por ello buscamos mantenernos a la vanguardia en las tecnologías que van surgiendo, además de perfeccionar las áreas de especialización, de ahí que el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo 21, se encuentra integrado por profesionales con espíritu constructivo”, finalizó.

 

Colegio de Arquitectos interpondrá demanda por erosión de suelo en «Las Ánimas»

El Colegio de Arquitectos Chiapanecos, dio a conocer que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención a los Delitos Ambientales (FEPADA), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PJGE-Chiapas), por la actividad que se presenta en el cerro Las Ánimas –cercano al mirador «Los Amorosos»– y que va en contra de su estatus de preservación ecológica.

Las ánimas (2)De acuerdo al presidente de ese organismo, David Zamora Rincón, esa zona fue anteriormente afectada por una empresa de extracción de material pétreo y ante la denuncia de los organismos intermedios de la sociedad, las autoridades municipales revirtieron el permiso.

Sin embargo, hace unos meses el Colegio de Arquitectos hizo del conocimiento ante la opinión pública, de que esa zona nuevamente está siendo amenazada por la actividad que ahí realiza maquinaria pesada, la cual continúa erosionando el suelo, e incluso ya abrieron un camino, sin que se sepa a ciencia cierta, cuál es la finalidad o quiénes son los responsables.

Zamora Rincón señaló que el pasado 22 de abril enviaron un oficio de queja a la administración municipal para que se proceda a la cancelación del permiso de actividades, en el caso de que lo hubiera, y si no lo hay, se proceda a la sanción correspondiente.

“El Plan de Desarrollo Urbano del año 2000, se establece que esa zona tiene un uso de preservación ecológica, desafortunadamente las presiones económicas, han buscado en diversos momentos que su uso de suelo cambie al de extracción de material pétreo.

«Lo grave es que se esté atentando contra un área ecológica, la administración estatal ha sido enfática en la prioridad de los temas ambientales y el municipio en fechas pasadas presentó su Programa ante el Cambio Climático donde se establece que uno de los provocadores del cambio climático en Tuxtla es el cambio de uso de suelo que provoca la deforestación”, dijo el dirigente del CACHAC.