Festival Cervantino Barroco 2011

En la novena edición del Festival Cervantino Barroco que se realizará del 27 al 30 de octubre en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Se presentarán diversos eventos culturales y artísticos, como lo son; la música, danza, literatura, recitales, teatro, fotografía, pintura, escultura y plástica. Con eventos tanto en foros culturales como en iglesias, plazas y barrios de la también llamada “capital cultural de Chiapas“. Durante estos tres días y todo el mes de Octubre, este «Pueblo Mágico», en la edición 2011 del Cervantino Barroco estará lleno de magia al ser también sede de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura del 17 al 20 del presente mes. A lo que informó la Alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez. “tenemos la gran satisfacción de ver cada día el Centro Histórico más atractivo y remozado. Resalta su belleza a simple vista y nos enorgullece cada vez más por ser sancristobalenses”
“Son eventos que se dan muy pocas veces, y que en materia de turismo nunca antes se había dado en la ciudad, donde prácticamente tenemos cupo lleno en los hoteles y eso nos da mucho gusto. Nos estamos preparando como buenos anfitriones para recibirlos con esa calidez que quienes aquí vivimos sabemos brindar a quienes nos visitan. Una vez más San Cristóbal se muestra al mundo entero”
Invitamos al público en general a que asista y disfrute de este gran evento que está próximo a celebrarse en San Cristóbal de las Casas. Entre los Artistas invitados está la presentación de Lila Downs, y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas durante este evento. .
Artistas y Cartelera de los Eventos:

Programa:
Festival Cervantino Barroco 2011
Jueves 27 de Octubre
- Foro Infantil
Compañia Tricletas (Argentina)
Plaza del Barrio de Guadalupe 10:00 horas - Foro Académico
«Influencia del Quijo en la poesía de León Felipe»
Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz 18:00 hrs. - Música
Camerata de la Nueva España (México)
Iglesia de la Caridad 18:00 hrs.Espectáculo «Tango de Noche»
Teatro Daniel Zabadúa 18:00 hrsNoche de Rondallas Cervantinas
Callejoneadas de 19:00 a 20:00 hrs. - Foro «Nuestras Raíces»
Ritual de apertura por la comunidad San Juan Chamula
Parque de los Héroes de 19:00 a 20:00 hrs - Cereominia de Inauguración
A cargo de la Lic. Marvin Lorena Arriaga Córdova y Cecilia Flores Pérez - Música
Grupo de Jazz Ameneyro, Chiapas (México)
Grupo Septeto Habanero (Cuba)
Plaza de la Paz a las 20:00 hrs.
Viernes 28 de Octubre
- Foro Infantil
«Teatro de improvisación» (Argentina)
Kiosko del Barrio de San Ramón 10:00 hrs - Teatro
«El refugio de los Soñadores» (México)
Sala de Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz 16:30 horas - Foro Académico
Mtro. Efraín Bartolomé (México)
Sala de Bellas Artes Alberto Domíguez Borraz 18:00 horas - Pesentación del libro
Iglesia de Sto. Domingo
18:00 horasRosa e Hiroshima» Mixtierra
Teatro Daniel Zebadúa
18:00 horas - Música
Grupo Bakté, Chiapas (México)
Ballet Folklórico Simyonov (Servia)
Plaza de la paz 20:00 horas
Sábado 29 de Octubre
- Foro Infantil
Los Botes Cantan
Plazuela del Barrio del Cerrillo 17:00 hrs - Foro Académico
Encuentro de Escritores
Sala de Bellas Artes Alberto Dominguez
10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 hrs - Música
Duo de Flauta Transversal, Tabasco (México)
Catedral de la Paz
18:00 hrsGrupo de Rock Dyrty Casanovaa (Hard Rock)
Teatro Daniel Zabadúa
18:00 hrs.Ensamble Vocal de México
Danzonera 3 Generaciones, Veracruz (México)
Plaza de la Paz
20:00 hrs.
Domingo 30 de Octubre
- Música
Marimba Orquesta «Corazon del Cielo», Chiapas
Explanada del Palacio Municipal
12:00 hrs - Foro Infantil
«Musica de a deverás, con instrumendos de a mentiras»
Explanada del Centro Cultural el Carmen 17:00 hrs. - Música
Duo Natalia Riazanova y Uliana Akatova (Rusia)
Concierto de piano y Violin
Iglesia del Carmen 18:00 hrs.Coro de la Facltad de Filosofia de la UNAM
Auditorio de la Facultad e Derecho, de la UNACH
19:00 hrs. - Ceremonia de Clausura
Marvin Lorena Arriaga Córdova y Cecilia Flores Pérez - Música
Lilia Downs (México)
Plaza de la Paz
20:00 hrs.
No quiero hablar mal de nadie,pero si invitar a toda nuestra gente chiapaneca que enriquezcamos nuestra cultura y asistir a los eventos culturales que se organizan.Nuestros gobiernos actuales han apoyado mucho al turismo y sobre todo a los indígenas.
Que triste que cada dia en vez de que inviertan mas en proyectos culturales tal como este reducen los dias y la cantidad y CALIDAD de eventos, en años anteriores hubo talleres para jovenes adultos y niños, musica teatros danza y mucho mas y ahora realmente decepciona encontrar un programa tan pobre y con tan pocos dias y eventos que triste, creo que mas de uno esperabamos que nuestra Presidenta retomara cosas positivas y encaminara a la ciudad en un mundo de enriquecimeinto socio cultural sin embargo con este tipo de resultados es una pena tenerla en ese cargo y asistir a eventos que antes dejaban un gran sabor de boca.
A mi me parece un gran esfuerzo que hace la Sra. Presidenta y su equipo de trabajo, y concidero que no hay que lanzar comentarios sin bases, cada evento de cultura y artístico que realiza nuestro querido CONECULTA y / o en vinculación con Los Ayuntamientos municipales , requieren de mucho esfuerzo y dedicación. Entonces hay que aplaudir los esfuerzos para que el próximo festival sea desde luego mejor. Desde luego tiene que ver con presupuestos y no hay que olvidar que hay que conocer de politica cultural para emitir un sugest.
Es una vergunza para san cristobal!!! Se quedan con el dinero y quieren que con este programa trabajamos??? Por favor!!!
Nos gustaria leer sus Opiniones y Comentarios Acerca de esta edición 2011 del Festival.