ActualidadChiapasEspaciosTuxtla Gutiérrez

Procan AC, cuidado y protección animal

La indiferencia y la irresponsabilidad de la gente es el principal obstáculo para solucionar el problema del abandono y del maltrato animal.

Procan AC es una asociación sin fines de lucro formado por un grupo de personas comprometidas para solucionar el problema de abandono y maltrato animal en el estado de Chiapas, esto a través  del fomento de la adopción de perros y gatos en situación de calle, campañas de esterilización y la propuesta de leyes que realmente protejan a estos seres vivos.

En entrevista con la presidenta de esta asociación, Carla María Grajales Zenteno, nos mencionó que para tener una mascota hay que estar consciente del gasto que implican, comprender que necesitan de cuidados preventivos, una alimentación sana y sobre todo de tiempo y cariño, todo esto para evitar que los animales sean echados a la calle.

En Tuxtla Gutiérrez, ciudad donde nació esta organización en el mes de junio del 2010, existe una sobrepoblación de animales callejeros derivado del abandono y del apareamiento irregular, “estamos consientes de la gravedad del problema  y es por eso que decidimos unirnos para alzar la voz por los que no la tienen” mencionó la también Medico Veterinario.

El equipo de Procan AC está dividido en áreas específicas para optimizar su labor, estas son, difusión, donaciones, rescate y adopciones, “las áreas de rescate y adopción son las que tienen más movimiento ya que trabajan casi a diario” agregó Grajales Zenteno.

“Alguien nos habla o se comunica  a través del face, va el coordinar de rescate, un médico veterinario que colabora con nosotros y dos personas más que ayudan a capturar al animal, después de darle un tipo de atención pedimos ayuda a la persona que realizó el reporte para que esté como guardián temporal mientras se le buscamos alguien que lo adopte”.

La implementación de un albergue temporal  que sirva para rehabilitar y dar atención médica adecuada principalmente a perros y gatos, es uno de los objetivos principales de Procan AC, debido a que no se cuenta con un espacio específico para darles estancia a los animales rescatados.

En aproximadamente ocho meses de labor, esta asociación ha logrado rescatar a noventa animales (perros y gatos) y ha dado en adopción aproximadamente a ochenta de ellos; del total de rescatados, tres se tuvieron que sacrificar ya que era imposible sus recuperación.

“De los animalitos dados en adopción, nos han devuelto cinco; haciendo la comparación, vamos bastante bien, no nos quejamos, afortunadamente los que nos regresaron los volvimos a dar en adopción” mencionó alegremente la egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Procan AC al igual que otras organizaciones que se dedican a buscar hogares para animales, son estrictos en el proceso de adopción, todo esto con la finalidad de evitar que sean maltratados en su nuevo hogar por personas que no estén de acuerdo con tener una mascota en casa.

El proceso consiste en el llenado de una solicitud, posteriormente se acude a la casa de la persona que lo solicita y se realiza una entrevista a toda la familia,  no se deja al animal si el espacio no es el adecuado, “el adquirir una vida, es adquirir una responsabilidad, es como tener un hijito más, un miembro más de la familia” agregó la entrevistada.

“Al animalito lo entregamos esterilizado, con una primera vacuna y desparasitado, lo demás depende del nuevo dueño, posteriormente nosotros les damos seguimiento y procuramos visitarlos una vez al mes” explicó Carla María.

También dijo que, en muchas ocasiones se han topado con la sorpresa de que los animales dados en adopción no son tratados como deberían, o resulta que el perro o gato al poco tiempo se murió, esto obliga a que en casos posteriores se busque a personas que le presten la atención necesaria a sus mascotas.

Procan AC trata de darse difusión a través de eventos que convoca a la ciudadanía en general a apoyar esta causa, el año pasado tuvieron cinco eventos y una campaña de esterilización con el apoyo del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, la Jurisdicción Sanitaria y la Fundación Haghenbeck quienes desde 1996 hasta la fecha, tienen un registro de más 197 mil esterilizaciones realizadas en el D.F. y en el interior de la República.

“La campaña de esterilización del año pasado se realizó durante dos semanas y este año tendrá una duración de cien días y va andar por varias colonias marginadas de la ciudad” mencionó la presidenta de Procan AC y agregó que “con la esterilización se evita que el macho sea agresivo y territorial y que en la hembra ya no haya celo”.

En opinión de Grajales Zenteno, las mascotas son abandonadas debido a que al principio sus dueños “se deslumbran con el cachorro”, pero no toman en cuenta que el animalito crece y durante ese proceso de desarrollo y madurez es necesario brindarle mayor atención y así evitar un comportamiento indeseado del animal.

La indiferencia y la irresponsabilidad de la gente es el principal obstáculo para solucionar el problema del abandono y del maltrato animal, “es muy bien sabido que el maltrato hacia las personas comienza con el maltrato hacia los animales, si respetas la vida de un animal, respetas la vida de la gente” concluyó Carla María Grajales Zenteno.

En caso de necesitar más información o estar interesado en formar parte de Procan AC te puedes poner en contacto con la asociación a través del número telefónico 961 1294 839 ó al correo electrónico procanac@hotmail.com, también puedes visitar el perfil de esta asociación en la red social Facebook.


Publicaciones relacionadas

119 comentarios

  1. Hola, felicitaciones por su trabajo. Quisiera comentarles que estoy buscando hogar para dos gatitos, hembra y macho de cuatro meses cada uno, mi gatita tuvo cinco y solo me falta encontrar un hogar para ellos dos,porque ya no puedo cuidarlos en casa. Les agradezco por el espacio y espero puedan ayudarme.

  2. Hola que tal antes que nada queria felicitarlos, me gustaria dar en adopcion una gata q encontre en la calle, al parecer es gata de casa por q es muy cariñosa y confianzuda y la verdad me da miedo q el perro de mi vecino la vaya a matar ps a matado a otros gatos, yo la queria meter a mi casa pero tengo una gata tambien y cuando ve que entra esta otra gatita se le quiere ir encima, al parecer defiende su territorio o algo asi, si alguien quiere adoptar a esta gata joven adulta yo me comprometoo a comprarle la comida o las idas a la veterinaria, enserio por favor adopten esta gatita..si mi gata no fuera tan territorial yo mismo me la quedo. este es mi num 9611374973

  3. Muchas felicidades a esta fundación de PROCAN, ya que me consta que si dan a tención cuando se necesita, y que si quedan bien los animalitos cuando se llevan a esterilizar, ya lleve a una perra y dos gatas. Mi mas amplia felicitación tambien a la señora Ivonne por el apoyo que me ha brindado, y que Dios bendiga sus esfuerzos y por el cariño que le tienen a los animales. En lo que pueda servirle estoy a sus ordenes.

  4. la Verdad un Aplauso muy meresido a todos los que colaboran en esta causa ya que Yo amo a Los Animales y lo que hacen me parese una algo muy noble de susparte ami me encantaria ser voluntaria o poder contribuir en sta labor tan ermosa que realozan por que los animales son seres maravillosos que meresn una vida digna como los seres humanos,meresn Amor y respeto…

  5. LOS INVITO A ACERCARSE AL DEPARTAMENTO DE «RIESGOS SANITARIOS» DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TUXTLA, YA QUE, AUNQUE CUESTE TRABAJO CREERLO, TUXTLA CUENTA CON UNA LEGISLACIÓN ACERCA DEL BIENESTAR DE LA FAUNA DOMÉSTICA, CON ELLOS SE PUEDE UNO ASESORAR Y LEVANTAR QUEJAS SOBRE PERSONAS QUE TIENEN A SUS MASCOTAS MALTRATADAS O EN MALAS CONDICIONES, INCLUSO SE PUEDEN REPORTAR LAS «Fábricas de cachorros».. TAMBIÉN AYUDAMOS SI DENUNCIAMOS A LOS QUE INCURREN EN MALTRATOS Y SI PRESIONAMOS UN POQUITO A LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE DARLE SEGUIMIENTO A ESTAS IRREGULARIDADES. SALUDOS.

Botón volver arriba