
ZOOMAT – Zoologico Miguel Angel Alvarez del Toro
¿QUE ES EL ZOOMAT?
Imagínate un zoológico que te hace sentir bien, porque los animales que observas viven en espacios naturales; que puedes recorrerlo cobijado por la sombra de grandes árboles; que todos los espacios se encuentran dentro de un bosque, con suelos cubiertos de arbustos silvestres y hojarasca. Eso y más es el ZooMAT.
Desde hace más de medio siglo este zoológico estableció un concepto que en su momento fue totalmente innovador: exhibir solamente fauna regional. En la actualidad, demás de ser el principal atractivo turístico de la Ciudad, es un centro científico de primera línea en cuanto al estudio, manejo, protección y conservación de la fauna silvestre del estado.
El ZooMAT lleva en sus siglas el nombre de Miguel Alvarez del Toro, el naturalista que le diera el espíritu que hizo de éste un zoológico diferente. Inició sus actividades en 1942 y en 1980 sus instalaciones se trasladaron a «El Zapotal», una reserva poblada de distintas especies de Zapote, árboles muy conocidos por sus frutos carnosos, dulces y fragantes. El entorno natural resultó perfecto para todos: el visitante recorre un circuito de 2.5 km. mientras observa de cerca una interesante muestra de fauna silvestre en condiciones adecuadas de vida, mismas que se reflejan en su comportamiento y hábitos que conservan prácticamente naturales; otras especies, como los Monos Saraguato, se encuentran en completa libertad.
Además de la fauna alojada en espacios exteriores como los estanques con aves acuáticas o nutrias, jaulas con guacamayas y otras aves, el ZooMAT tiene algunos espacios cerrados donde se exhiben especies particulares:
Museo del Cocodrilo, el primero de su tipo en Latinoamérica, ilustra al visitante en todo lo que se relacione con estos grandes saurios: nidos y huevos, esqueletos y, desde luego, crías vivas y adultos de las tres especies mexicanas ya que Chiapas es el único estado que tiene en su territorio las tres especies que habitan en el país (Crocodylus moreletii, C. acutus y Caiman crocodilus).
aww… ola namas para comentar q e zoomat esta increible y ojala las demas personas q no lo conoscan q se acerquen para ver las maravillas de animales y vegetacion q hay ak. yo no soy de ak pero por cuestiones de trabajo de mi papá ya que es maestro de ingles nos cambiamos a este estado tan hermoso que es chiapas.. ammm nosotros somos originarios de puebla pero yo me comprometo a que toda mi familia de puebla se venga a visitar este hermoso estadoy asi tambien a sus ciudades como son : san cristobal de las casas, comitan de dominguez y por su puesto las zonas turisticas como son: uninajab. la cascadas del chiflon, lagunas de montebello.lagos de colon, etc,etc.
jiji pz me gusto mucho este estado y pz ojala q sea este proyecto muy triunfante..
atte:
annna
kisses…
hola que tyal necesito el correo o el telefono del zoomat para una consulta sobre unos pavoreales que acaban de nacer les agradeceria su ayuda un saludo y que viva chiapas.
hola alguien sabe cual es la pagina oficial del zooMAT??
Hola a todos, Sergio solo quiero comentarte que arregles el tìtulo de este post, o para los que lo visiten decirles que el nombre correcto del zoològico es «Zoològico MIguel Alvarez del Toro», esto es muy importante coregirlo ya que el ZOOMAT es una instituciòn muy importante y emblematica para todos los chiapanecos y para todos los mexicanos, ya que como se ha dicho es unico en su gènero. Felicidades por difundir este tipo de informaciòn.
OLAAAA