Inaugura Alcalde Feria Tradicional de Copainala, Chiapas

Por: Diego López

  • Música, danza, gastronomía zoque y artesanías fueron elementos que formaron parte del evento
  • Se ha dado importancia a la feria: Martínez Morales

Copainalá, Chiapas.- Música de flauta y tambor, danzas autóctonas y la riqueza gastronómica de La Cuna de los Zoques formaron parte del evento inaugural de la Feria Copainalá Bicentenario 2010, que encabezaron la tarde del miércoles el edil Rodolfo Martínez Morales y la presidenta del DIF Municipal, Ana Isabel Bonifaz Salas.

Teniendo como marco principal las instalaciones del Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez en el centro de la localidad, el munícipe cortó el listón inaugural con el que se dio el arranque oficial de las muchas actividades a realizar durante los próximos días de fiesta.

En su mensaje a las decenas de personas que se reunieron en el lugar, Martínez Morales expresó su gusto por ver a tanta gente reunida, expectante y dispuesta a celebrar de una feria que, como nunca antes, se le ha dado la debida importancia y buscado traer eventos que fomenten, además del esparcimiento, la sana convivencia familiar y el ahorro en su economía.

“Es un gusto saber que todos vamos a formar parte de esta fiesta, una feria que vuelve, que era esperada por todas y todos los copainaltecos, los que aman la cultura, nuestras raíces y sobre todo, que buscan convivir en espacios llenos de armonía y que tanto bien hacen a nuestra sociedad”.

Luego de su discurso, el presidente, acompañado de su esposa, de su cuerpo edilicio e invitados especiales, recorrió la muestra gastronómica, de la cual los presentes pudieron degustar tamales, dulces y bebidas, así como admirar y adquirir productos que formaron parte de la expo venta artesanal, montada por artistas copainaltecos.

El lugar, que lució abarrotado, sirvió también como el escenario en el que las aspirantes al título de Señorita Traje Regional Zoque 2010, desfilaron portando la tradicional vestimenta para luego ser coronada Dalia Valencia como la triunfadora de la noche por las autoridades del municipio.

Este jueves se presentó en el Teatro del Pueblo el cantautor Nicho Hinojosa,  además de cuadros de danza folclórica a cargo del Ballet “Copainalá”, siendo complementado también el programa con un concurso de poesía a cargo de estudiantes del nivel primaria.

Con la actuación de Los Horóscopos de Durango, quienes alternarán con Banda MGT y Matty y Los Palafox, se celebrará este viernes el tercer día de actividades de esta feria, presentándose además en el Teatro del Pueblo, el grupo de danza “Teyantuic”.

Galeria Fotografica:

Señorita Traje Regional Zoque 2010 – Copainala, Chiapas

En el marco del inicio del certamen Señorita Traje Regional Zoque 2010


Trajes Estilizados recordaron Cuentos y Leyendas Zoques

  • La Encamisada, La Piogbachuwe y La Copaczoca fueron algunas historias que cobraron vida
  • Seis jovencitas del municipio aspiran a ser la embajadora del traje típico

Copainalá, Chiapas / Por Diego López.- Copainalá, conocido como “La Cuna de los Zoques”, es uno de los municipios más ricos en Chiapas en lo que se refiere a cultura y tradición. La herencia de quienes algún día habitaron este pueblo permanece vigente involucrando a gente de todas las edades en sus fiestas, rituales y celebraciones anuales.

Una de ellas es la Feria Tradicional celebrada en mayo en honor a San Vicente Ferrer, cuando un sinfín de eventos son realizadas con el objetivo fundamental de promocionar, rescatar y promover la cultura.

Y parte de esa tradición que año con año se alimenta es el certamen Señorita Traje Regional Zoque, en el que las jóvenes más bellas del municipio participan para ser la embajadora de la vestimenta típica de la región, el de zapasteczi.

Parte de ese certamen es la presentación que las chicas aspirantes realizan portando vistosos trajes estilizados elaborados con elementos naturales como semillas y follajes y pintados a mano por talentosos creadores.

Este año, se celebró esta etapa del concurso con una “Noche de Cuentos y Leyendas Zoques” en los que las seis aspirantes desfilaron por el escenario natural del conjunto arquitectónico del Templo de San Miguel Arcángel, que sirvió como pasarela, reviviendo a La Encamisada, La Copaczoca, La Niña de Mocteczu, La Piogbachuwe, La Niña de Coapilla y La Mujer Encantada, parte de las historias que aún se conservan en el imaginario de quienes habitan estas tierras.

Así, más de mil personas admiraron atentos las creaciones de Ulises Martínez, quien además preparó a Karen García, Dalia Valencia, Lorenia López, Ana Mancilla, Guadalupe García y Roxana Núñez previo al inicio del certamen, para que esa noche lucieran como todas unas mujeres legendarias habitantes, orgullosamente, del pueblo zoque.

Este certamen se organiza año con año y está a cargo del Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo, siendo Luciano Vázquez Pérez, el principal precursor de estos eventos con los que se busca promover entre las generaciones actuales el respeto y el reencuentro con las raíces zoques.

Texto: 
Diego López

Galeria Fotografica por:
Mario Núñez Aragón

Hacer Click Sobre la imagen que gustes ver en grande y tamaño real

Programa de Actividades – Feria Copainala Bicentenario 2010

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES – FERIA COPAINALÁ BICENTENARIO 2010

Miércoles 5 de Mayo

11:00 hrs.
Charreada en las instalaciones del Lienzo Charro de Copainalá

17:00 hrs.
Gran inauguración oficial de la Feria Copainalá Bicentenario 2010 en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez

Muestra Gastronómica con platillos tradicionales, tamales y dulces y bebidas típicas.

Expo venta artesanal

20:00 hrs.
Gran Final y Coronación del Certamen “Señorita Traje Regional Zoque 2010” en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez

Jueves 6 de Mayo

12:00 hrs.
Fiesta charra en el Lienzo Charro de Copainalá

19:00 hrs.
Teatro del Pueblo presenta: Concurso de Poesía a cargo de la Escuela Primaria Cuauhtémoc en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez.

20:00 hrs. Teatro del Pueblo presenta: Presentación del Ballet Folclórico “Copainalá” en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez.

Viernes 7 de Mayo

12:00 hrs.
Fiesta charra en el Lienzo Charro de Copainalá

19:00 hrs.
Teatro del Pueblo presenta: Presentación del Ballet Folclórico “Teyancuic” en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez.

22:00 hrs.
Masivo Musical presenta: Baile de gala con la presentación de Matti y Los Palafox, Banda MGT y Los Horóscopos de Durango en las instalaciones del campo de fútbol de la Unidad Deportiva.

Sábado 8 de Mayo

12:00 hrs.
Fiesta charra en el Lienzo Charro de Copainalá.

17:00 hrs.
Inauguración del Puente “Constancio Narváez Rincón”.

19:00 hrs.
Teatro del Pueblo presenta: Homenaje en honor a Don Constancio Narváez Rincón en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez.

22:00 hrs.
Rodeo de Medianoche en las instalaciones del campo de futbol de la Unidad Deportiva.

Domingo 9 de Mayo

12:00 hrs.
Fiesta charra en el Lienzo Charro de Copainalá.

20:00 hrs.
Baile popular en honor a las Madres con la presentación de la Marimba Orquesta Reyna Frailescana en el Foro Cultural Luciano Vázquez Pérez.

Lunes 10 de Mayo

17:00 hrs.
Festival cultural del DIF Copainalá en honor a las madres y entrega de regalos.

19:00 hrs.
Clausura de la Feria Copainalá Bicentenario 2010.

Via: Analisis a Fondo