Se presenta “Adri & los Jazz Cats” en el Museo del Café

El ensamble “Adri & los Jazz Cats” agrupación que propone algo nuevo y diferente a la escena del jazz actual en Tuxtla Gutiérrez, se presentó en los Viernes Culturales del Museo del Café de Chiapas.

Con arreglos a standards tradicionales, e incluso a canciones populares en inglés y en español, la agrupación pretende llegar a oídos de todos los gustos para acercarlos al jazz de una manera fresca y creativa, y así lograr cultivar un público que, más adelante, busque por cuenta propia este sonido y confort que únicamente nos pueden brindar el jazz y sus estilos.

Adriana Navarro, Isaac Álvarez, Jacqueline Dorantes y Carlos León, son todos músicos académicos que, sin tanta pretensión, logran un sonido jazzístico con un toque elegante y femenino que sólo la combinación de la voz con los acordes característicos del género, pueden lograr. 

ViernesCulturalesJazz

Green House Fest – Galería fotográfica

The Green House Studios comienza en febrero de 2011, proyecto que iniciaron los hermanos Jorge Sánchez Hernández y Gerardo Cabrera Hernández, la idea de éste studio surge por la ganas de grabar su propia música y producirla, así que rentaron una casa, la cual se encuentra situada en la 7 norte y 13 poniente, es ahí donde comienza todo el sueño de los hermanos.

Trabajaron en la casa desde el primer día en que les dieron las llaves, con mucho esfuerzo y dedicación la han convertido en un Studio de Grabación el cual cuenta con un control room, live room, un cuarto para ensayos, área de bar, terraza y un área para conciertos.

A The Green House Studios se han sumado la integración de Vicente Coello y Luis Juárez como socios y colaboradores desde diciembre de 2013 y han hecho un gran equipo de trabajo.

A finales de diciembre de 2013 surge la idea de hacer el Green House Fest, proyecto el cual trata de dar a conocer la música alternativa hecha en Chiapas por medio de una serie de conciertos de las bandas locales de Tuxtla Gutiérrez, hasta ahora llevan dos festivales en los cuales han invitado a las mejores bandas de la ciudad y con un gran número de público en cada uno de ellos.

Fue el pasado fin de semana que nuestros amigos llevaron a cabo el segundo festival, en el cual tocaron bandas como Alebrije, Jovenes Brujas, Bar Infierno, Hollygood y la presentación por vez primera del tributo a Muse por la banda Manhattan. Hubo excelentes bandas, dj´s, bellas chicas y buena vibra. Esperamos con ansias la nueva edición.

Te presentamos algunas imágenes captadas por Sergio Arreola y Alonso Vargas, y te recomendamos seguir a Gren House Studios en Facebook para que te informes sobre los próximos eventos a realizarse en esa singular casa.

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘flash'»]

Zinacantán gozó la celebración del concierto “De Tradición y Nuevas Rolas”

TyNRConcierto6

  • Con la luz de la luna llena que iluminaba los cerros que rodean su pequeño valle y con la Iglesia de San Lorenzo al fondo como testigo
  • Durante más de seis horas, diversas propuestas musicales de 15 agrupaciones en los géneros de rock, ska, hip hop y reggae honraron su pasión, raíces y arte

En Zinacantán con la luz de la luna llena que iluminaba los cerros que rodean su pequeño valle y con la Iglesia de San Lorenzo al fondo como testigo, cientos de asistentes gozaron la celebración de la edición 2013 “De Tradición y Nuevas Rolas” con un magno concierto final.

Durante más de seis horas, diversas propuestas musicales de 15 agrupaciones en los géneros de rock, ska, hip hop y reggae honraron su pasión, raíces y arte en las lenguas indígenas tsotsil, maya peninsular, wirrárica, mixteco, pur´hepecha, zapoteco, yokot’an, nahua y zoque.

A lo largo de la noche se vivió intensamente la vitalidad del canto, en esta fiesta de la palabra y de la música con grupos representativos de los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, comoPrimitive Mayan, Lumaltok, El Rapero de Tlapa, Eleven Towns, Los Winingolas, Mayan Poetry, Nuk Yinik, Soma Skanker, La Nun.k Muerta Rebelión, Ceiba Flava, Sexta Vocal, Yibel jmetik banamil, Hektal, Sak Tzevul y Venado Azul.

TyNRConcierto5Desde el color de la tierra de esta ancestral comunidad, la celebración de la cultura concluyó espléndidamente con la interpretación de “Soy la tierra”, a cargo de los integrantes de los grupos participantes, en una muestra pasión, talento y calidad interpretativa.

Cabe mencionar que el Tercer encuentro “De Tradición y Nuevas Rolas”. Transformación y fusión sonora, es el resultado de una conjunción de esfuerzos con la Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA, buscando abrir un espacio para el fortalecimiento de la convivencia cultural entre los grupos participantes, quienes representan a pueblos originarios de distintos estados.

Del 13 al 17 de noviembre en Zinacantán, Chiapas, el citado encuentro se desarrolló en tres ejes: Formación, sobre el cual se organizaron clínicas y talleres así como conferencias magistrales, a cargo de músicos destacados a nivel nacional e internacional, como Guillermo Briseño, Betsy Pecanins, Roco Pachukote, Hebe Rosell, entre otros; Escenografía, donde se aplicaron las artes plásticas producidas por las distintas etnias y Conciertos, con la música de los grupos participantes.

Cabe destacar que los objetivos de “De Tradición y Nuevas Rolas” son visibilizar el movimiento musical contemporáneo de los pueblos indígenas como expresión de culturas en movimiento, insertas en el mundo global con visiones que resaltan una identidad y propuesta propia; fortalecer la cultura de los pueblos indígenas y comunidades en general, a través de la música como elemento de cohesión social y alternativa para lograr una cultura de paz y perfeccionar el arte creativo de los jóvenes indígenas a través de acciones de formación profesional.

GARE, presenta: Festival Cultural Femenino #PotenciaRosa

RUIDO-ROSA-FIRM

  • Mujeres expresándose, mujeres exponiendo su alma y sus preocupaciones
  • Se realizará en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez

Nuestros amigos de Gare Producciones tuvieron la idea de realizar un festival en donde se pudiera fomentar el respeto hacia las mujeres, de esta manera surge el Festival Cultural Femenino #PotenciaRosa, un espacio para las expresiones de tolerancia de género, mediante la convivencia armónica de la juventud chiapaneca.

Para reforzar el evento se presentarán Carla, Alice, Alejandra y Daniela, integrantes de “Ruido Rosa”, la banda femenina de rock más importante de México. Teloneras de Kiss y Maroon 5. Partícipes en dos de los festivales más importantes de Latinoamérica: Corona Capital y Vive Latino

La dinámica de #PotenciaRosa consiste es proyectar cápsulas en vídeo de expresiones artísticas de diferentes mujeres chiapanecas; el arte es el hilo conductor. Pintura, fotografía, diseño textil, literatura y más, serán las herramientas que permitirán difundir un mensaje positivo para la sociedad.

Ruido RosaLa primera fecha es el viernes 25 de octubre, en el Green Live de San Cristóbal de las Casas. Puedes comprar tus boletos en Destroyer (Flavio Paniagua #52, San Ramón Larraizar #52) y Green Live (Crescencio Rosas #4). Preventa $60.00 (incluye una cerveza), inicia a las nueve de la noche.

La segunda fecha es en Tuxtla Gutiérrez el sábado 26 de octubre, en la cancha del Seguro Social (atrás de la Secundaria PREVO, 13 oriente esquina 4a norte). Puedes adquirir tus entradas en Máscara de Latex (3a norte entre 13 y 12 oriente #1377), Tuguchis Tuxtla Gutiérrez (Frente al Parque de la Marimba) y la Academia de Música Bataka (12 poniente sur #257, Frente al Parque Bicentenario). La fiesta inicia a las cinco de la tarde. Preventa $70 y Taquilla $120, incluye cerveza.

Cabe destacar que en la capital chiapaneca se contará con bandas invitadas como: Alebrije, Ducke Docks, Sinónimo de Anónimo y La Diabla. Previo a estas dos fechas, el jueves 24 de octubre, se llevará a cabo una firma de autógrafos con las chicas de Ruido Rosa, esto en las instalaciones de Bataka, a las seis de la tarde.

Les dejamos algunos videos para que disfruten del sonido de Ruido Rosa: potente, crudo y clásico. Puedes seguir a Gare en Facebook para ganar entradas: www.facebook.com/gareagencia

PD. Recuerda que el próximo 9 de noviembre, GARE y Menos Mirrey nos traerán a  THE WOOKIES, directamente desde Kashyyyk, un planeta que se encuentra en una galaxia muy lejana. El dúo de música electrónica más importante en México. Con beats techno y disco cargados de poder, con fusiones electro que no pertenecen a este mundo.

Tuxtla rockeará con Liran Roll

Por primeras la banda mexica de rock, Liran Roll, se presentará en Tuxtla Gutiérrez, en la Plaza de Toros San Roque, con invitados especiales como Rod Levarios -ex vocalista de Heavy Nopal-  y dos grupos locales.

69289_10151420555773482_1307884544_nEl día 16 de febrero Toño Lira y su banda se entregará al público chiapaneco para interpretar los éxitos como María, Cuarto para los dos, Perdedor, Recuerdos, El pianista, Barco Azul, Dulce Ivonne y Déjame,  entre otras.

Liran Roll es liderada por Antonio Lira he de ahí el nombre Liran Roll. Surgida en 1991 y con 22 discos en la historia, esta banda se consagra como una de las más exitosas y seguidas por la comunidad rockera.

La banda esta integrada por Antonio Lira en la voz y guitarra, Saúl Moreno en la guitarra, Daniel Lares guitarra, José Luis Rosas batería y Alberto Almeida en el bajo.

Los boletos ya están a la venta en Regalos Fulanitos en avenida central oriente número 1041 entre 9 y 10 oriente, así como en Farmacias del Ahorro (Marimba, Calzada al Sumidero  y arque de Terán). Los precios en preventa son 150 y 100 pesos.

Gana pasas dobles para el concierto de Liran Roll

  • Envía las respuestas correctas de las siguientes preguntas al correo electrónico contacto@todochiapas.mx

¿Quién es el fundador y vocalista de Liran Roll?

¿En qué año la banda Liran Roll anunció su retiro?

Menciona tres éxitos que haya tenido esta banda

En que canción se menciona la siguiente frase «eres un golfo chorizo
no quieres trabajar»

Enlista 3 grupos de música duranguense (es broma XD)

  • Se premiará con un pase doble a las primeras 3 personas en enviar sus 4 respuestas correctas. Les notificaremos por correo y a través de las redes sociales.
  • Solo mayores de edad.
  • Adjuntar nombre completo y teléfono en el correo que envíen a Todo Chiapas.

 

Allison en Tuxtla, próximamente

Como parte de la406108_10151241193148920_1621386041_n promoción de su tercer disco de estudio, la banda mexicana de power pop Allison, se presentará en la capital chiapaneca el próximo 10 de marzo dentro de la gira denominada UNDERTOUR 2013.

Erik, Manolín, Fear y Diego quienes se hicieron famosos con temas como “Frágil” y “Baby please” ahora presentan el disco “120 KM/H” con un sonido más intenso y elaborado, acorde a una etapa diferente de sus carreras.

El concierto en Tuxtla de esta banda será en el antro Weekend y el costo de acceso será de 150 pesosen preventa y un cargo extra el día del evento. El cupo está limitado a 500 personas.

Abrirán esta presentación las bandas «VoltaG», «Fever» y «Yukón». Se abren puertas desde las 5 de la tarde, la primera banda sube a tocar a las 6 en punto.

Los organizadores informaron que estará permitida la entrada a menores de edad.

Alex Lora y el Tri en la Feria Chiapas

El reloj marcó las diez de la noche y El Tri subió al escenario para abrir el toquin con “Todo sea por el rock & roll” para prender a la banda chiapaneca que se dio cita en el Masivo de la Feria Chiapas.

En el penúltimo día de feria, la agrupación liderada por Alex Lora y vendedora de más de 30 millones de discos brindó una noche inolvidable con canciones de amor, anécdotas reales, melancolía y movimientos sociales.

Con la canción de “Oye cantinero” Alex Lora invitó a subir al escenario al papá de una fan que no paraba de levantar un cartel que decía “Porfis sube a mi jefe a cantar una rola contigo, en esta familia se ama al Tri”.

Posteriormente llegó la hora romántica del concierto con canciones como “Cuando tú no estás”, “Metro Balderas”, “Triste canción de amor”, con las cuales el público se tranquilizó por un momento para poder corearlas.

Otras canciones que fueron ovacionadas por los chiapanecos fueron “Mente rockera”, “Niño sin amor”, “Chavo de onda”,  “Abuso de autoridad”, “A.D.O” y “Todo me sale mal”.

Alex Lora aprovechó para promocionar su mezcal y tequila producido en tierras oaxaqueñas, con los colores de México en el embotellado.

Tampoco pudieron faltar los clásicos chistes subidos de tono y los reclamos al sistema político, además dijo “no sé si los papás traen a sus hijos o los hijos traen a los papas” en referencia a la nueva generación de rockeros que siguen y oyen la música de El Tri.

Ya para finalizar el concierto, tocaron “Piedras Rodantes”, la rola más representativa de la agrupación, con la cual Alex presentó a toda la banda y dijo adiós con la frase “Que viva el rock & roll”.

Fotos: Mario Vázquez

[wzslider autoplay=»true» lightbox=»true»]