Toño Figueroa sigue caminando con paso firme en Chicomuselo

Redacción.- Con paso firme el Ing. José Antonio Figueroa Hernández sigue avanzando en el proyecto que encabeza y que la fecha se han integrado personas de todos los sectores de la población del municipio de Chicomuselo como resultado de las visitas a las comunidades que integran el municipio.

ToñoSigue llevando salud a las comunidades a través de las brigadas médicas en donde han sido beneficiadas más de 1500 personas, las cuales han recibido medicamente gratuito según el diagnóstico médico que reciben.

Ha entregado más de mil despensas alimenticias a madres solteras, jefas de familia y señoras de la tercera edad atendiendo de alguna manera las necesidades alimenticias en el hogar de los chicomuselenses.

En el rubro de la educación el amigo de Tierra Verde logró aterrizar la inversión de la gestión de las instalaciones del COBACH del ejido de Pablo L. Sidar con una inversión de más de 10 millones de pesos para el beneficio de la juventud así como apoyos económicos para eventos deportivos, viajes escolares, material para construcción de espacios educativos.

Se han visitado enfermos, hacen gestión de equipo médico, se canalizan adultos mayores a las dependencias de salud correspondientes según el caso, se ha entregado aparatos auditivos y calzados a niños de escasos recursos.

En Chiapas exhorta PC a tomar precauciones ante bajas temperaturas

Una masa de aire relativamente fría y seca dominará sobre el Golfo de México reforzando los efectos del frente frío número 30 en la entidad chiapaneca, lo que generará para las próximas horas un descenso en la temperatura, acompañado de vientos de hasta 20 kilómetros por hora.

De acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que los efectos de este frente frío se seguirán resintiendo en el estado, por lo que se espera que durante la noche se genere un ambiente frío a muy frío, disminuyendo la temperatura mínima al menos de uno a dos grados.

PC_FRENTE-FRÍOAnte esta situación, hacen un exhorto a la población que vive en zonas vulnerables, o regiones montañosas, a no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigarse muy bien, principalmente, las personas de la tercera edad y niños, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias.

Es importante destacar que a través del Programa Invernal se mantiene comunicación con los más de 453 Comités de Prevención, distribuidos en la entidad para implementar medidas preventivas que permitan  reducir riesgos ante bajas temperaturas.

Con respecto a los vientos, se recomienda fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento, así como guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que pueda exponer su integridad física.

En caso de situarse en la calle, extremar precauciones y alejarse de espectaculares u objetos que pudieran caerse o desprenderse.

Presentan libro Juventud Re Evolucionando

Con gran éxito se presentó el libro Juventud Re Evolucionando de Rosa Vázquez Jiménez, escritora y fotógrafa chiapaneca, en coordinación con la Asociación Civil Keremetic Ach´Ixetic, en el museo de la ciudad en Tuxtla Gutiérrez.

Este libro es una recopilación de 20 historias de vida de jóvenes líderes en el estado, que tras una convocatoria fueron elegidos para ser parte de este proyecto, el cual está respaldado por el Instituto Mexicano de la Juventud e Impulso México.

IMG_8163En aspectos muy generales se plasma la vida de una parte de la juventud en Chiapas, 8 mujeres y 12 hombres que silenciosamente están trabajando e incidiendo socialmente desde distintas aristas por mejorar las condiciones y oportunidades de la niñez, la juventud y la adultez en Chiapas.

Éstas historias de vida están acompañadas de una Fotografía del (la) joven líder en el estado, junto a un fragmento poético de Vázquez Jiménez, la también Premio Estatal de la Juventud 2014.

Se espera llevar estos libros a las escuelas, bibliotecas, instituciones de educación en diversos municipios del estado, como forma de incentivar a la juventud y a la población en general a accionar, a atreverse al cambio a partir del conocimiento y la reflexión, la crítica constructiva y el trabajo colectivo.

Keremetic Ach´Ixetic, premio Nacional de la Juventud 2013, es una asociación que se ha dedicado a la capacitación y desarrollo de diversos proyectos, mediante el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos, integrándose a la cultura política y la participación ciudadana con perspectiva de género.

Develan placa del Cristo Pescador en La Concordia

La obra consiste en la edificación de una escultura de un Cristo el cual será el “Cristo Pescador” en la que su tamaño será de 33 metros de altura y será visible en toda la cabecera municipal de La Concordia Chiapas; dicha edificación será realizada por un escultor peruano el cual la escultura tendrá un acabado sedal. El monumento estará situado en las alturas del famoso cerro que se encuentra al lado poniente de La Concordia “El Raspado” en la cual cuenta con una altura de 200 metros aproximadamente.

El monumento tiene dos finalidades, el primero es ayudar a evangelizar a la comunidad Concordeña y dar a conocer a Jesús, y por otra parte es dar relevancia al municipio y tener un atractivo ya que se podrá acceder hasta el Cristo y desde ahí poder observar con una vista panorámica a La Concordia.

10380416_747548482006074_4658440414900148920_oEl secretario general de Gobierno, asistió a la presentación y develación  de la placa de la primera etapa de construcción de la monumental obra del Cristo Pescador en el municipio de La Concordia, obra que pretende restituir la identidad del pueblo concordeño. Acompañado del presidente municipal de La Concordia, José Octavio García Macías, de los monseñores Fabio Castilla y Felipe Aguirre Franco.

«La Concordia esta en trasnformación y muestra de ello es la gestión que se hizo ante la SCT para la construcción de dos puentes que tendrán una inversión de mil millones de pesos; ya se inició con la construcción de uno de ellos que es un puente atirantado que mide 350 metros de claro y tendrá una inversión de 480 mdp”, explicó el alcalde.

Cabe señalar que la obra del Cristo Pescador mide dos metros más que el Cristo de Corcovado de Brasil y es el cuarto más grande del mundo.

Carlos Eugenio Ruiz Hernández nuevo Rector de la UNACH

El ex Director General del Instituto de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, tomará protesta el día de mañana como nuevo Rector de laUniversidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Tras un proceso lleno de controversias, amenazas de huelga y una posible reelección, la Junta de Gobierno designó a Ruiz Hernández como dirigente de la máxima casa de estudios para el periodo 2015-2018.

El nuevo Rector triunfo ante Placido Morales Vázquez, Rodolfo Calvo Fonseca,  Harvey Gutiérrez, entre otros.

El aún secretario de salud ofreció dentro de sus propuestas, fortalecer a los académicos y  alumnos con programas de calidad en bien de la UNACH.

IMG_7259

 

Recuerdan al Dr. Manuel Velasco Suárez en su XIII aniversario luctuoso

Los tres poderes del Estado rindieron homenaje al humanista, científico e impulsor académico, Manuel Velasco Suárez; ex gobernador de Chiapas y abuelo del actual Gobernador, Manuel Velasco Coello, en el marco de su XIII Aniversario Luctuoso, aquí en su ciudad natal.

Frente a la estatua del célebre político chiapaneco, ubicado en el Parque Central de San Cristóbal, el Doctor Manuel Velasco Suárez fue recordado como un hombre honrado que sirvió a su patria a través de su profesión, la neurocirugía, de la cual fue pionero en el país y ganó respeto y reconocimiento a nivel internacional, además de su gestión como gobernador.

IMG-20141202-WA0025Luego de una lectura a la semblanza del homenajeado, el Coordinador de la Región Sur –Sureste de la Fundación, Enoc Hernández Cruz aseguró que así como se mantiene viva la figura del ex gobernador al recordarlo en cada homenaje desde su deceso, la fundación lo recuerda a través de acciones que emprenden hombres y mujeres a favor de la salud y la educación en más de 90 municipios del estado.

Agradeció al Gobernador del Estado y al Presidente de la Fundación a nivel nacional, Jesús Agustín Velasco Siles, quien estuvo presente en esta conmemoración, la oportunidad de servir al estado desde hace dos años a través de la fundación, atendiendo a los sectores vulnerables.

Asimismo, celebró la presencia  en Chiapas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya gestión y junto con la del Gobernador Manuel Velasco se erigirán dos centros de salud importantes en el estado, rubro el cual siempre defendió el Doctor Manuel Velasco Suárez.

Hernández Cruz destacó la importancia de pertenecer a la Fundación e informó que en breve el Congreso del Estado entregará la medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al Doctor Julio Frenk Mora, quien se desempeñó como Secretario de Salud Federal.

Recibe Eraclio Zepeda el Premio Nacional de Ciencias y Artes

El escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en el campo de lingüística y literatura, en manos del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Emilio Chuayffet, en la ciudad de México.

En representación de los ganadores de la categoría de lingüística, Zepeda Ramos mencionó que en México es importante la participación de la ciudadanía y gobierno para la lucha contra la corrupción y la delincuencia.

Twitter96f8105Asimismo, destacó que Chiapas es el centro temático de su trabajo literario y agradeció el reconocimiento que le fue otorgado: “Sólo me resta expresar que es un honor recibir este reconocimiento que han ostentado grandes creadores y pensadores, y recibirlo también con tan ilustres colegas”.

A la ceremonia asistióel director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco y el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, entre otras personalidades, quienesexternaron el orgullo que sienten las y los chiapanecos por el reconocimiento al escritor.

Se hacen acreedores a este premio personas que con sus actividades creativas o comunicativas, contribuyen a la difusión, preservación y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares de México.

Para el 2014, los galardonados fueron elegidos en el rubro de Lingüística y Literatura: Dolores Castro y Eraclio Zepeda; en Bellas Artes: Arnaldo Coen; en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía: Néstor García Canclini y Enrique SemoCalev.

En Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales: Carlos Federico Arias Ortiz y Mauricio Hernández Ávila; en Tecnología, Innovación y Diseño: José Mauricio López Romero; y en Artes y Tradiciones Populares: Carlomagno Pedro Martínez y Alberto Vargas Castellano.

El Consejo de Premiación es presidido por el Secretario de Educación Pública integrado por los titulares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Autónoma Metropolitana; el Instituto Politécnico Nacional; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior; el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y un representantes de El Colegio Nacional.