Sergio Alejandro López Ruiz

Sergio Alejandro López Ruiz, nació el 25/05/89, en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas. Es un Promotor de la cultura del estado y Director de la página.
  • Atractivos turísticos de San Cristóbal de las Casas

    Panoramica catedral san cristobal, foto: gemma e perla

    Es una de las ciudades coloniales más bellas de México. Por sus adoquinadas y apacibles calles flanqueadas por casas de grandes alerones de teja roja, con patios llenos de flores, se descubren monumentos religiosos con influencia de arte virreinal mexicano y del centroamericano. Indígenas de pueblos aledaños llegan a ofrecer en los bulliciosos mercados de la ciudad, textiles, cerámica, frutas y hortalizas. La ciudad está en proceso de ser declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Su clima es templado subhúmedo con una temperatura media anual es de 18º C.

    Atractivos

    [unordered_list style=»green-dot»]

    • Casa de la Sirena – Construida en el siglo XVI, es el ejemplo más notable de la arquitectura doméstica colonial.

    • Puente Peje de Oro – Puente en madera de la época colonial, sostenido por cuatro pilares de mampostería.
    • Catedral de San Cristóbal – Construcción que data de 1528. Cuenta con magníficos retablos barrocos de madera cubierta con hojas de oro y pinturas de Juan Correa.
    • Templo y Exconvento de Santo Domingo – Iglesia del siglo XVII con fachada exquisitamente decorada.
    • Iglesia de la Merced y Museo del Ámbar – Fue el primer convento Mercedario fundado en San Cristóbal. Actualmente aloja al Museo del Ámbar, el cual, exhibe 350 piezas tanto en bruto como con las tallas preciosas. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs.
    • Iglesia de San Nicolás – Construida entre 1613 y 1621, es la única iglesia de la ciudad que conserva el estilo que más identifica a la arquitectura religiosa colonial de Chiapas. Actualmente, alberga al Museo Diocesano.
    • Templo de La Caridad – Su construcción data de 1712, cuenta con un espléndido retablo mayor salomónico.
    • Museo Na-Bolom («La Casa del Jaguar») – Se aloja en una casona de fines del siglo XIX decorada con artesanías de la región, exhibiendo cerámica maya, objetos de uso cotidiano de los lacandones y textiles tradicionales. Este museo cuenta con servicio de hospedaje y alimentación previa reservación. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
    • Museo Sergio Castro e Hijos – Se exponen más de noventa trajes originales de rica colorida artesanía de los telares y tejidos de las indumentarias de uso habitual y ceremonial de los indígenas tzotziles, tojolabales y lacandones. Cuenta también con una colección de instrumentos musicales, fabricados y de uso actual por los indígenas de los altos de Chiapas. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

    [/unordered_list]

  • Realizarán el Festival Estatal Salsa Maya 2013

    • festival de salsa mayaEl sábado 17 de agosto, a las 19:00 horas

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Competencia de Salsa Solista Amateur en Chiapas, La Academia de Baile Tierra Mía, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), a través del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa invitan al público en general para que asistan al Festival Estatal Salsa Maya 2013, el sábado 17 de agosto, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

    Academias de Tuxtla como Baila Conmigo, Abakuá, Studio XV, Born to Dance, Prodanz, Performance Studio, Wild Dance, Tarumba y los anfitriones Tierra Mía, se presentarán en este evento, donde además participarán invitados de Tabasco, Distrito Federal y Argentina.

    En el marco de este Festival se realizará la 1ª. Competencia de Salsa Solista Amateur, donde participarán alumnos de las referidas academias, además de jóvenes de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula.

    La mesa de jueces estará integrada por reconocidos bailarines profesionales y directores de academias de Tuxtla y como invitados de honor Andrés y Denise del Distrito Federal, y Lucho Giraldes desde Argentina.

    El domingo 18 de agosto se impartirán los talleres “Del Palladium a la Salsa” con Lucho Giraldes de 12:00 a 14:00 horas, y “Rumba aplicada en pareja” con Andrés y Denise de 14:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de Tierra Mía, ubicada en Palma de Cera No. 316 Col. Las Palmas.

    Para mayores informes comunicarse al teléfono 61 4 23 01 o vía Facebook en Tierra Mía y Salsa Maya Fest.

  • Presentan ritmos “De Tradición y Nuevas Rolas” en Chiapas

    grupos indegenas de rock fotoAgrupaciones indígenas de rock, ska, hip hop y reggae ofrecen conciertos en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El movimiento musical contemporáneo de los pueblos indígenas, que fusiona tradiciones y ritmos modernos, se hizo escuchar durante los conciertos “De Tradición y Nuevas Rolas” organizados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de la Unidad Regional de Culturas Populares en Chiapas, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en el marco del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

    La energía y la espiritualidad de estas agrupaciones llegaron a los escenarios del Teatro Daniel Zebadúa en San Cristóbal de Las Casas y al Parque Central de San José Terán, en Tuxtla Gutiérrez con presentaciones de grupos como Lumal Tok, Slajem K’op, Hektal y La Sexta Vocal, entre otros que interpretan melodías en sus lenguas originarias.

    En estas presentaciones el público se deleitó con las interpretaciones del grupo tsotil Lumal Tok que encendió los ánimos de los ahí reunidos con temas de rock como “Sangre del espíritu”, así como un “Blues del sol” que emocionaron a la audiencia.

    “Decimos la verdad, nuestra música es nuestra forma vivir, nuestra forma de pensar”, expresó la agrupación.

    grupos indegenas de rock chiapasGran expectación despertó la participación del Mariachi Mensajeros de Amor, originarios de Tenejapa quienes interpretaron temas como “No volveré” y “Hermoso cariño”, en lengua tseltal, con lo que conquistaron el reconocimiento del público que ovacionó la original presentación.

    Con la presencia de agrupaciones de los géneros del rock, ska, hip hop y reggae, Chiapas se unió a la celebración del Día Internacional de l  as Poblaciones Indígenas demostrando el talento, la versatilidad, la tradición y el esfuerzo que realizan los grupos chiapanecos por mantener su identidad en el contexto de modernidad.

    Estos grupos están integrados por músicos jóvenes que buscan traer al presente sus tradiciones musicales con nuevas propuestas, incorporando y fusionando elementos musicales que llegan de diferentes culturas y tradiciones, para así insertarse en movimientos musicales emergentes donde la lengua indígena tiene un papel fundamental.

  • Atractivos turísticos de Tuxtla Gutiérrez

    iglesia de san marcos tuxtla con personasEs la capital del Estado y se encuentra en un valle. Tiene un clima cálido y subhúmedo con una temperatura media anual de 24°C. Tuxtla es una moderna ciudad con antiguas raíces reflejadas en su arquitectura tradicional, sus comidas, sus rituales, y sus leyendas. Es una bella ciudad rodeada de vegetación dentro de la cual sobresalen los radiantes flamboyanes. En las noches s pueden dar paseos por el zócalo de la ciudad y en el hermoso Parque Jardín de la marimba, para acercarse a su kiosco a escuchar la tradicional música de marimba. Es de destacar que Tuxtla se encuentra rodeado de maravillas naturales y que cuenta con una amplia infraestructura turística.

    Atractivos turísticos

    [unordered_list style=»green-dot»]
    • Callejón del Sacrificio: Ubicado detrás de la Catedral con aradables cafeterías al aire libre.
    • Teatro de la Ciudad: Uno de los mejores exponentes de la arquitectura contemporánea en la ciudad.
    • Catedral de San Marcos: La torre alberga un carillón con 48 campanas que cada hora interpreta melodías para acompñar las fiugras de los 12 apóstoles que desfilan sobre una peana.
    • Museo Regional de Chiapas: Cuenta con tres salas, una se refiere a los pueblos prehispánicos de Chiapas; la segunda abarca aspectos históricos, artísticos y etnográficos del siglo XVI a la actualidad y la tercera se ocupa para exposiciones temporales. Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:oo horas.
    • Jardín Botánico Faustino Miranda: Abarca 4.4 hectáreas a orillas del río Sabinal. El 98% son especies enémicas de Chiapas. Anexo se encuentra el Museo Botánico.
    • Zoológico Miguel Álvarez del Toro: Ubicado en la zona de reserva natural El Zapotal, exhibe más de 100 especies de la fauna regional en un ambiente similar al de su hábitat natural. Esta considerado como uno de los mejores del mundo. Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
    • Instituto Casa Chiapas: Ofrece a la venta una variada selección de la producción artesanal del estado con la calidad Marca Chiapas y un museo: Horario: lunes a sábado de 9:00 a 14:00 horas.
    • Parque Jardín de la Marimba: En el kiosco central se realizan conciertos musicales de 19:00 a 21:00 hrs. todas las noches.
    • Parques Joyo Mayu y Caña Hueca: Bellos espacios verdes para la diversión y esparcimiento.
    [/unordered_list]
  • Consejos prácticos para su viaje a Chiapas

    informacion turistica

    Como llegar a Chiapas por Avión:

    El Estado de Chiapas cuenta con dos aeropuertos, uno en la ciudad de Tapachula y otro en Tuxtla Gutiérrez, los cuales conectan a la entidad con la capital del país, así como a las metrópolis más importantes como son: Monterrey, Guadalajara, Oaxaca y Cancún. Las líneas aéreas nacionales que operan en Chiapas son: Aerómexico, Vivaerobús e Interjet, además de Continental Airlines, línea aérea internacional que ofrece la ruta Tuxtla -Houston.

    Como llegar a CHIAPAS por carretera:

    Chiapas dispone de una amplia red de carreteras que lo comunican con los estados vecinos y con Guatemala. Esto hace que prácticamente, desde cualquier estado de la República, sea posible llegar a Chiapas.

    Las principales carreteras del estado son la Panamericana 190, la estatal libre 195 y la carretera 200. Hay corridas regulares de autobuses con servicios de lujo, de primera y segunda clase. Las principales líneas de autobuses que recorren el estado son Omnibus Cristobal Colón y Rápidos del Sur. Tuxtla Gutiérrez se localiza a 1,030 km de la Ciudad de México y el viaje toma alrededor de 12 horas.

    Precaución para viajar por carretera:

    Actualmente nuestro Estado cuenta con una nueva autopista, considerada como una de las más modernas en su tipo, la Autopista Chiapas – México (tramo Las Choapas – Raudales – Ocozocoautla), considerada como una de las más grandes e importantes vías de comunicación hechas en los últimos años y un percutor en el desarrollo social y económico para Chiapas .La autopista reduce a 861 Km. la distancia que existe entre la Ciudad de México y Chiapas; lo que significa que los turistas solamente tardarán 8 hrs. con 30 min. para llegar al corazón de este maravilloso destino, obteniendo un ahorro sustancial en distancia de más de 100 Km. en comparación a la ruta anterior. Algunas carreteras son angostas y tortuosas; de hecho, no son raras las de un solo carril, por lo que deberá rebasar extremando precauciones. Se recomienda no viajar de noche, pues en algunas partes de la sierra desciende la niebla de las montañas y la visibilidad se limita; además, podría encontrarse con ganado o gente cruzando la carretera. Prepárese para retrasos ocasionales, ya que cubrir distancias entre un poblado y otro, aunque no sean muy largas, le podría tomar más tiempo del calculado debido a lo accidentado del camino.

    Alojamiento

    En el Estado de Chiapas contamos con distintos tipos de hospedaje para cubrir las expectativas y necesidades de nuestros visitantes. La oferta incluye desde hoteles con la calidad Tesoros de México y 5 estrellas, hasta parques con servicio de camping. La mayoría de nuestros hoteles cuentan con el servicio desayuno incluido. Para más datos contacte a su agencia de viajes o directamente al hotel seleccionado. Tesoros Chiapas es uno de los diez estados del país que conforman la firma Tesoros de México, un catálogo de prestadores de servicios turísticos que buscan la excelencia en gastronomía y hospedaje mediante un club de calidad, con atención personalizada y/o en edificios históricos.

    Hoteles

    5 Estrellas

    Los hoteles cinco estrellas cuentan con amplias habitaciones, televisión con sistema de cable, aire acondicionado, mini bar en la habitación, internet inalámbrico, jacuzzi, agua caliente, secadora, reloj despertador, cafetera y caja de seguridad. Además de instalaciones y servicios como spa, alberca, jardines, centro de negocios, restaurante, bar, room service, salones para convenciones, tabaquería, gimnasio, arrendadora de autos y agencia de viajes. Los precios oscilan entre 800 y 4,000 pesos.

    4 Estrellas

    Se trata de servicios de hospedaje que ofrecen habitaciones amplias con televisión por cable, aire acondicionado, internet inalámbrico, agua caliente, secadora, reloj despertador, cafetera, caja de seguridad. Además de servicios como: spa, alberca, jardines, centro de negocios, restaurantes, bar, room service, salones para eventos y convenciones, agencia de viajes. Los precios oscilan entre 500 y 2,000 pesos.

    3 Estrellas

    Estos hoteles ofrecen habitaciones amplias con televisión por cable, aire acondicionado, servicio de despertador. Los precios oscilan entre 400 y 700 pesos.

    2 Estrellas

    Son prácticos hoteles que se caracterizan por contar con habitaciones con baño, agua caliente, teléfono. Los precios oscilan entre 300 y 500 pesos.

    1 Estrellas

    Son los hoteles más económicos. Cuentan con habitaciones con baños y agua caliente. Los precios oscilan entre 100 y 400 pesos.

    Posadas : precios entre 400 y 1,500 pesos (dependiendo la temporada).
    Hostales: Precios entre 200 y 600 pesos (dependiendo la temporada).

    Campismo y centro ecoturístico

    La mayoría de los campamentos que existen en el Estado de Chiapas son dirigidos por comunidades indígenas bien capacitadas. Las instalaciones varían, pueden ser desde cabañas equipadas con cocineta y chimenea, hasta majestuosos espacios en medio de la naturaleza, con la opción de rentar casas de campaña y hamacas.

    Documentos, Visa y Pasaporte

    Como un Estado fronterizo, Chiapas cuenta con puestos de revisión ubicados en distintos puntos del territorio chiapaneco, esto con la finalidad de proteger y brindarle seguridad al migrante. Para ello es necesario presentar los siguientes documentos.

    • Identificación oficial, en caso de ser mexicano.
    • Pasaporte o visa, en caso de ser turista.

    Licencias

    Las licencias de conducir de otros países o estados son válidas en el Estado de Chiapas, con los mismos derechos y obligaciones para el conductor.

    Restaurantes

    El Estado de Chiapas es una entidad cosmopolita, cuenta con restaurantes de todo tipo y para todos los presupuestos, desde gastronomía regional hasta cocina internacional y de tendencias contemporáneas.

    Cocina Chiapaneca

    La comida chiapaneca es una aventura de sabores y texturas mexicanas. Con ingredientes de cada región, la gastronomía maya, con la zoque, la olmeca, y en conjunto con la cocina española de la época de la colonia, resulta fascinante para descubrirla en cada destino turístico del Estado de Chiapas

  • XVI Expo ámbar 2013

    ExpoAmbar2013La belleza del ámbar en sus diversas presentaciones, lo mismo en joyería de plata y oro, piezas únicas de esplendor y riqueza milenaria de Chiapas, que año con año se hacen presentes en la EXPO ÁMBAR.

    El Instituto Casa Chiapas, es el encargado de organizar este escaparate ambarino, al que confluyen diversos grupos de ambareros, destacando los originarios de: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Totolapa, Huitiupán y Simojovel.

    Turistas de diferentes partes del país y familias chiapanecas acuden para disfrutar de la enorme diversidad de ámbar pulido, joyas y esculturas de este precioso material.

    El ámbar es un producto que cuenta con la denominación de origen, es una resina fósil, producto residual de algunos árboles prehistóricos, que hace 30 millones de años formaban aquí en Chiapas grandes bosques de una leguminosa Hymenea courbail L. (Guapinol) que exudaron esta resina.

    Al brotar la resina del tronco del árbol, hace muchos millones de años, atrapó en su descenso migas de origen vegetal e inclusive pequeños insectos y animales que han sido preservados y conservados hasta hoy, en la cápsula que conforma el ámbar al enfriarse, otorgándole a esas piezas de ámbar, mayor vistosidad y valor.

    Aprovecha esta gran oportunidad de de asistir a la «XVI Expo Ámbar 2013«, que se realizará del 26 de julio al 11 de agosto de 10 a 22 horas en el Centro de Convenciones «Casa Mazariegos» en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

  • Rutas del transporte público de Tuxtla Gutiérrez

    TUXMAPA

    Es un Mapa virtual para la consulta del recorrido vial del transporte público de Tuxtla Gutiérrez, una aplicación que le informará al usuario cuál es la mejor ruta para llegar a un destino a partir de un origen. Además la aplicación tiene módulos para mostrar información consistente en trayectos de los colectivos (rutas), vías alternas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, buscador de calles, lugares turísticos a visitar, medir distancias de un punto a otro y ubicación de paradas.

    Esta aplicación se encuentra en linea y es un servicio gratuito para las personas que viven en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez solo tienes que ingresar a tuxmapa.com.mx e identificar cual es la ruta que estas buscando y también con un clic con el boton derecho del mouse sobre el mapa, poder indicar el lugar donde se encuentran y a donde desean ir. Además cuenta con un amplio catalogo de los servicios y comercios que se encuentran en la ciudad.

    ¿Qué puedo encontrar en Tuxmapa?

    Rutas del trasporte público, búsqueda de la mezcla de rutas entre dos puntos de la ciudad.
    Mapa vehicular, búsqueda de la mejor ruta entre dos puntos manejando.
    Mapa peatonal, búsqueda de la mejor ruta entre dos puntos caminando.
    Catálogo de servicios, búsqueda de empresas mediante palabras clave (ejemplo: médico, mecánico, restaurant, etc).

    Te recomendamos visites este sitio y lo guardes un lugar en tu PC, uno nunca sabe cuándo le puede servir.

Botón volver arriba