Ya Alto Al Maltrato Animal.

Ya basta al maltrato animal.

Hoy he visto el maltrato animal mas cerca que nunca.

Me duele que es la realidad y que no se puede hacer nada para hacer cambiar a esas personas que mas bien no parecen personas,y pues lo dire con nombre y apellido; Son «Honorables Funcionarios de gobierno Del Municipio de Comitan de Dominguez Chiapas»(que por cierto vale madre) ,Son de la perrera municipal;<------Estos sujetos(por ya no decir groserias o palabras antisonantes) Pues se encargan de encerrar a los perros callejeros, si lo se es su trabajo pero; por lo menos que lo hagan de una forma menos cruel,muchas personas ahn visto como los arinconan y los suben cruelmente como si no sintieran, delante de los pobres perritos indefensos que nisiquiera hacen el intento de morder, solamente intetan correr pero no pueden por que delante de ellos se ponen 3 weyes con un lazo cada uno(namas de contarlo me emputa pensar que diariamente hacen esto esos weyes) los arrinconan y los amaran y los avientan en el camion como si no sintieran,son animales y sienten pero tambien m epone muy de malas pensar que no se puede hacer algo para evitar este maltrato directo y diaria mente a estos pobres animales inofensivos, Ojala el gobierno de comitan se ponga hacer algo para este problema(mas bien ojala haga algo en el tiempo que este el presidente en el gobierno,algo bien que le sirva ala sociedad) No vendria nada mal la creacion de un alberge para perros callejeros para darlos en adopcion;Y a que hay muchas personas que adoptarian a un animalito y les darian mucho carino y vivirian felices lejos y separados como personas sin sentimientos como los que trabajan en la perrera municipal.

Ojala podamos hacer algo, y que el gobierno apoye, yo se que hay muchas personas en comitan y no solo yo ,que queremos el respeto a estos animalitos, saludos de parte de su siempre amigo:
INCOGNIT

.disculpas si esbribi algo mal

COMITAN, DESFILE DE MODAS – CESAR DE LA RIVERA

En la ciudad de comitán se presento el Desfile de Modas del Diseñador Cesar de la Rivera que se llevo acabo a las 20:30horas en el Teatro de la Cd. «Junchavin», el 19 de febrero, estuvo abarrotado de personas, la conducción la hizo Elizabeth Hidalgo, peinados y maquillaje de JosueVásquez.

Las modelos fueron de las chicas mas guapas de la ciudad de comitán de dominguez, quienes con su porte lucieron los más bellos y finos vestidos del mejor diseñador de la ciudad comiteca

A quien por su trayectoria fue reconocido por la Primera Dama de Comitán, entregandole un reconocimiento por su gran trabajo que ejerce y sobre salir como comiteco por su labor, también el Profr. Oscar Bonifaz Caballero por parte del Teatro de la Ciudad le entrego un segundo reconomiento por estos eventos que son de un gran interes para la sociedad comiteca, lo cual se vio reflejado por el cupo del teatro. Quien dijo: «eventos como este necesitamos más seguido»

D. Juan de Arteaga y Avendaño

Nació en Estepa (Andalucía, España), sus padres fueron Mateo Arteaga y Beatriz de Torres. Fue caballero de la Orden Militar de Santiago.

Llego enfermo a Veracruz y de ahí se dirigió hacia la ciudad de México, en el año de 1541, para cubrir el obispado de Chiapas. Estando en la ciudad de México su salud empeoró y el 8 de septiembre fatigado y con sed por tanta calentura,  se levantó a media noche a refrescarse, se acerco a una ventana en donde se encontraban algunas vasijas de diferentes aguas que se estaban serenando, y sin dudarlo ni preguntar que contenían las vasijas, Arteaga y Avendaño tomó una vasija que contenía agua de solimán, privándole de su vida y del obispado que se le había asignado en esta bella ciudad, dejando el merito del primer obispo a Fray Bartolomé de Las Casas.

Reina Expoferia Comitán 2007


Ana Karen Ruiz Ogando
Reina Expoferia Comitán 2007
« AmO lA vIdA, s€r CoMo SoY y TeNeR
lO qUe TeNgO… sToY mAs Qu€ oRgUlLoSa
De SeR cOtZiTiA… a We€vOoOoOo
ArRiBa CoMiTaN!!!! «

Ingresa y Dejale un comentario en el hi5 de la Reina de Comitán 2007
 


 

COMITAN – POEMAS COMITAN

COMITAN
 
 
¡ Oh Pueblo hermoso y querido!
tierra de ilustres personajes,
tierrda de políticos, de poetas y de mujeres hermosas,
¡quien te haya conocido, no podrá olvidarte ya
jamás!
Comitán de Domínguez ¡mi querido Comitán!
siempre te recordaré, por tu grandeza y hermosura,
pero nunca entenderé cómo y porqué
el destino me trasladó desde una mezcla de
estaciones a la eterna primavera.
Ciudad donde el tiempo no tiene prisa, donde
el sol se detiene a sonreír y pintando flores
se entretine y al expirar sus últimos rayos
luminosos,
como todo un caballero a la luna
nocturna y misteriosa le da la bienvenida.
La luna agradecida con rayos de plata ilumina la
noche primaveral y con disimulo atisba el misterio
nocturno, donde el espíritu respira el viento de la
noche que ocultándose entre las flores crispa,
como si estuviera incubando nuevas vidas.
Comitán, el sólo escuchar tu nombre halaga mis oídos
y agudiza mis sentidos; Comitán, siempre te recordaré
por la simpatía de tus mujeres, hermosas como diosas
con miradas de centella, por tus flores y por tu gente,
que aún cuando su tez es ya pálida como
la tarde, a la vida le sonríe.
¡Oh! Pueblo hermoso y querido ¡quien te haya conocido,
no podrá olvidarte ya jamás, Comitán ciudad de
la eterna primavera; ciudad de las flores mil!
Así llegue cantándole a este pueblo.
 
 
Moisés Francisco Díaz Salas
 
 
 
 
 

Iglesia de Santa Lucia

cimg4876.jpg


En un principio una sola ermita albergaba a dos de los templos que existen hoy en día, el de Santa Lucia y el de San Diego, la cual se encontraba construida humildemente a un costado del Hospital de los Pobres, en lo que hoy es el barrio de Santa Lucia, hacia el año de 1594.


En 1712 el obispo Álvarez de Toledo consiguió que le cedieran la ermita para dársela al Hospital de San Juan de Dios, del cual hable un poco en el post de la Iglesia de Caridad. Así se mantuvo por varios años hasta 1819, cuando por orden del Obispo Samartín, empezó a ser levantando un nuevo templo perdiéndose varias imágenes, algunos altares y mucho del mobiliario original con el que se contaba. Dicha construcción fue destruida a finales del siglo XIX por órdenes del padre Nicolás Figueroa, para dar lugar al templo que hoy en día podemos admirar. Tomando en cuenta las aportaciones de Aubry podemos inferir que se trato del año de 1882, aunque Artigas, en su libro de Arquitectura de San Cristóbal, afirma que fue realizado en 1898.


DESFILE DE MODAS COMITAN ( PROXIMAMENTE)

PROXIMAMENTE DESFILE DE MODAS EN LA CIUDAD DE COMITAN

Cesar de la Rivera; importante y reconocido diseñador de modas de la ciudad de comitan de dominguez, presentara proximamente un desfile de modas.
Nos a dado la exclusiva y aca les mostramos con sus propias palabras la invitación

«Por cierto el martes 19 de Febrero 3 días antes de mi cumple presentaré desfile de modas en el Teatro de la Ciudad Junchavín a las 20:00hrs. Entrada Libre. todos»

Dalía Lazcano Nuestra Belleza Chiapas y Ex-Reina de la Expo Feria Comitán


De Derecha a Izq. Martha Constantino, le sigue Karen Lazcano, Genoveva, Cesar de la Rivera, enseguida, Dalia Lazcano y Ana Karen Ogando que actualmente es Reina de la ExpoFeria Comitán 2007.
Agradecemos a Nuestro Amigo Cesar de la Rivera por sus Comentarios:

«Muuyy, muuyy bien la página y lo mejor es que me llevo con el autor de la misma 🙂 una felicitación pues con esto difundimos al mundo nuestras costumbres, tradiciones y la riqueza de nuestras cultura»

Dentro de poco Mencionaremos a las Modelos que Vestiran los Vestidos de Cesar R.