Cultura en Chiapas

Diego de Mazariegos

Se llamó Diego, para Chiapas su nombre es hierro y fuego

Tras varios intentos los españoles consiguieron entrar a tierras chiapanecas a través del cañón de Tepetchía, que hoy se conoce como cañón del Sumidero. Diego de Mazariegos era el capitán de esta expedición.  Diego de Mazariegos fundó en 1528, a orillas del río Grijalva, la primera ciudad española y la nombró Villa Real, en memoria de su ciudad natal en España.

Sin embargo, llegó al valle de Jovel y vio por las condiciones naturales que era propicio fundar una nueva Villa Real, nombrándola Chiapa de los Españoles; dejando a la primera ciudad el nombre de Chiapa de los Indios.

Mazariegos fundó en 1528, la ciudad que hoy es conocida como San Cristóbal de Las Casas. El conquistador español ordenó el trazo de las calles y organizó los barrios en los que concentró a los mexicas y tlascaltecas que venían con él para apoyarlo en la conquista del sur. Los nombres de los barrios de Tlaxcala y Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas tienen este origen colonial.

Diego de Mazariegos es un personaje controvertido en la historia de Chiapas. Hay historiadores que registran que pretendió mejorar las condiciones de vida de los conquistados y se enfrentó a los intereses de los encomenderos españoles, que actuaron en su contra ante la Corona Española atacándolo y sugiriendo que su Villa Real fuese llamada Villaviciosa.

Otra visión de la historia considera a Diego de Mazariegos el símbolo de la opresión del indígena en Chiapas.

Diego de Mazariegos conquistando tierras de Chiapas
Diego de Mazariegos conquistando tierras de Chiapas

Diego de Mazariegos y Porres, ¿Qué hizo?

  • Fundo 2 ciudades en Chiapas; San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo.
  • Fue el primer teniente gobernador del estado de Chiapas en el periodo 1528 – 1529
  • Llegó a México en la expedición de Pánfilo de Narváez, enviada por el teniente de gobernador de la isla de Cuba, Diego Velázquez.
  • Gobernador de Cuba y Venezuela
  • Fue el que incursiono en la batalla en Tepechtia, su incursión en Chiapas y en esta batalla los indígenas chiapanecos prefirieron lanzarse al Cañón del Sumidero antes que rendirse a los españoles.

¿Conquistador y fundador de Chiapas?

Nacido en 1501 en Ciudad Real, España, Diego de Mazariegos destacó como uno los conquistadores españoles que marcó la historia del actual territorio de Chiapas, México. Diego fue un personaje clave en la consolidación del dominio español en las tierras de Centroamérica.

Por su proximidad geográfica, la región de Chiapas fue un punto de confluencia de distintas expediciones. Por un lado, desde México, Hernán Cortés y sus capitanes buscaban consolidar el control en el sur; por otro, Pedro de Alvarado, gobernador de Guatemala, también tenía interés en expandir su dominio hacia el norte. Este contexto de tensiones y competencias hizo que Chiapas se convirtiera en un escenario clave para la conquista española.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba