ChiapasTop5

5 nombres que ha tenido el pozol de Chiapas

El pozol, es una masa de maíz fermentada por una microbiota compleja que incluye bacterias, levaduras y hongos: que se moldea en forma de bolas y que se diluye en agua para su consumo. Se ha reportado que el pozol contiene más proteína cruda, niacina, riboflavina, lisina, triptofano y menos tiamina y fósforo que el maíz utilizado en su preparación; además se encontró que la proteína del pozol es de mejor calidad que la del maíz.

Desde tiempos remotos, los indígenas chiapanecos (mayas y zoques) preparaban una bebida refrescante y nutritiva compuesta de masa de maíz cocido y cacao, a la que denominaban pochotl. Con el tiempo esta palabra fue transformada por los españoles en pozol, como se le conoce actualmente.

 En la época prehispanica: pochotl

1.- Popó hujcuy – Pozol Blanco – Por los Zoques

2.- Cacáhujcuy – Pozol de cacao – Por los Zoques

3.- Mats’ – Así le decian al Pozol lo de Bachajón

4.- Naa’ nbima – pozol blanco       *

5.- Naa’ nbima  yasi – posol de cacao  *

* – Los Chiapanecas de Acala, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Chiapailla

El pozol  tenía, entre los antiguos chiapanecas, un significado mitológico: era considerado como la vida misma por su alto contenido de maíz.

¿ Conoces el Poema al Pozol  ?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Muy trabajado el sitio|
    Un sitio web muy sudado se agradece
    Su sitio es bien plasmado
    Me gustaria ver produndizando sobre el asunto
    Tengo bastante de tiempo viendo su web

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba