Buceo científico y deportivo en Chiapas

La Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas A.C. la conforman 40 jóvenes, en su mayoría universitarios, que tienen afinidad con el medio acuático y subacuático. Estan conformados en cinco clubes llamados: Acutus, Manatí, Megalodon, Poseidón y Narwhals. asoacion-chiapaneca-de-buceoCada uno de ellos se encuentran generando actividades como el buceo a pulmón (apnea), buceo con aparatos (SCUBA) e investigación subacuática. La sede de entrenamiento es la piscina de la UNICACH en Tuxtla Gutiérrez.

La asociación trabaja con un sistema conformado por tres comités: comité científico, técnico y deportivo avalada por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas y la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, con ello pueden realizar eventos oficiales deportivos, técnicos y científicos en nuestra región.

Cuentan con un quipo altamente capacitado que permite desarrollar el buceo en Chiapas. Han buceado en varios sitios del estado y es para ellos un objetivo darlo a conocer.

Clases de Buceo

La asociación chiapaneca de especialidades subacuáticas también ofrece clases de buceo a pulmón a personas interesadas externas al club, así como buceo con aparatos o buceo SCUBA. La categoría del las clases es de formación y certificación internacional.

A su vez se puedan incorporar a los clubes. El club Acutus Apnea & Scuba tiene las puertas abiertas, próximamente se tendrá una reunión para dar a conocer las actividades y programas que se desarrollaran para este fin de año y 2014.
Contacto para informes respecto a clases de Buceo e Incorporación a los Club.

[twocol_one]

Biol. Mauricio Robles González
Presidente del club Acutus Apnea&Scuba
Email: mausoleoazul@hotmail.com

[/twocol_one] [twocol_one_last]

Biol. José Juan Jiménez
Presidente de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subácuaticas A.C.
Email: buceolibre_@hotmail.com

[/twocol_one_last]

Curso y Certificación de Buceo a Pulmón (Apnea)

Especialidades subacuaticas chiapasEl buceo a pulmón es uno de los deportes más apasionantes dentro del buceo. Ya que a diferencia del buceo con aparatos o SCUBA, el apneista solo utiliza una bocanada de aire para poder realizar una inmersión y recorrido. Así mismo podrá conocer sus habilidades y podrá disfrutar de un momento con su interior y en silencio bajo el agua.

 El curso está destinado al amante del agua, que tenga conocimientos de natación, tenga aletas, visor y esnorquel. Nos visitaran dos instructores federados de la ciudad de México que desarrollaran el curso del 25 al 27 de Octubre, donde recibiremos clases teóricas, prácticas en piscina y una salida al cenote Chucumaltic. Costo por alumno $ 2,500.00 pesos.

Incluye: curso intensivo, acceso a la alberca, clases teóricas y prácticas. Certificación de Apnea, Diploma, Manual del curso. No incluye el viaje al cenote (a 25 minutos de Comitán). Contacto: buceolibre_@hotmail.com

Próximos eventos:

[unordered_list style=»green-dot»]

  • Campeonato Estatal de Apnea Chiapas a efectuar del 6 al 8 de Diciembre 2013
  • Campeonato Nacional por categorías de Apnea, Abril 2014.

[/unordered_list]

Recicleta un programa sustentable de residuos en San Cristóbal

Recicletas San Cristóbal de las CasasRECICLETA es un programa de gestión integral de residuos sólidos que fomenta la cultura de la separación de los residuos en las empresas turísticas de San Cristóbal de Las Casas, además representa la alternativa más eficiente a las instituciones y empresarios que demandan un mejor servicio de aseo y a su vez buscan disminuir el impacto ecológico y dar a su negocio o institución una imagen verde.

RECICLETA es un servicio confiable y único de recolección basado en las bicicletas como un medio de transporte eficiente y ecológico, las cuales  implican 0 emisiones de gases efecto invernadero, no representan un problema de tráfico, son un medio de transporte sano y son coherentes con el propósito del programa.

Actualmente RECICLETA está brindando su servicio a 30 de los negocios turísticos más importantes de la ciudad, todos ellos dentro del centro histórico. Los horarios de recolección son de 7 a 11 am y de 7 a 11 pm, horarios con fuerte afluencia turística, cabe destacar que las recicletas circulan también en los andadores turísticos de la ciudad, realizando la recolección limpia de los residuos sólidos y entregando mapas turísticos.

[box type=»info»]Contacto:
Guadalupe Victoria N°109, oficina 1 Barrio la Merced. C.P. 29240
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México.
Teléfono: (967)6314823[/box]

 

Consejos prácticos para su viaje a Chiapas

informacion turistica

Como llegar a Chiapas por Avión:

El Estado de Chiapas cuenta con dos aeropuertos, uno en la ciudad de Tapachula y otro en Tuxtla Gutiérrez, los cuales conectan a la entidad con la capital del país, así como a las metrópolis más importantes como son: Monterrey, Guadalajara, Oaxaca y Cancún. Las líneas aéreas nacionales que operan en Chiapas son: Aerómexico, Vivaerobús e Interjet, además de Continental Airlines, línea aérea internacional que ofrece la ruta Tuxtla -Houston.

Como llegar a CHIAPAS por carretera:

Chiapas dispone de una amplia red de carreteras que lo comunican con los estados vecinos y con Guatemala. Esto hace que prácticamente, desde cualquier estado de la República, sea posible llegar a Chiapas.

Las principales carreteras del estado son la Panamericana 190, la estatal libre 195 y la carretera 200. Hay corridas regulares de autobuses con servicios de lujo, de primera y segunda clase. Las principales líneas de autobuses que recorren el estado son Omnibus Cristobal Colón y Rápidos del Sur. Tuxtla Gutiérrez se localiza a 1,030 km de la Ciudad de México y el viaje toma alrededor de 12 horas.

Precaución para viajar por carretera:

Actualmente nuestro Estado cuenta con una nueva autopista, considerada como una de las más modernas en su tipo, la Autopista Chiapas – México (tramo Las Choapas – Raudales – Ocozocoautla), considerada como una de las más grandes e importantes vías de comunicación hechas en los últimos años y un percutor en el desarrollo social y económico para Chiapas .La autopista reduce a 861 Km. la distancia que existe entre la Ciudad de México y Chiapas; lo que significa que los turistas solamente tardarán 8 hrs. con 30 min. para llegar al corazón de este maravilloso destino, obteniendo un ahorro sustancial en distancia de más de 100 Km. en comparación a la ruta anterior. Algunas carreteras son angostas y tortuosas; de hecho, no son raras las de un solo carril, por lo que deberá rebasar extremando precauciones. Se recomienda no viajar de noche, pues en algunas partes de la sierra desciende la niebla de las montañas y la visibilidad se limita; además, podría encontrarse con ganado o gente cruzando la carretera. Prepárese para retrasos ocasionales, ya que cubrir distancias entre un poblado y otro, aunque no sean muy largas, le podría tomar más tiempo del calculado debido a lo accidentado del camino.

Alojamiento

En el Estado de Chiapas contamos con distintos tipos de hospedaje para cubrir las expectativas y necesidades de nuestros visitantes. La oferta incluye desde hoteles con la calidad Tesoros de México y 5 estrellas, hasta parques con servicio de camping. La mayoría de nuestros hoteles cuentan con el servicio desayuno incluido. Para más datos contacte a su agencia de viajes o directamente al hotel seleccionado. Tesoros Chiapas es uno de los diez estados del país que conforman la firma Tesoros de México, un catálogo de prestadores de servicios turísticos que buscan la excelencia en gastronomía y hospedaje mediante un club de calidad, con atención personalizada y/o en edificios históricos.

Hoteles

5 Estrellas

Los hoteles cinco estrellas cuentan con amplias habitaciones, televisión con sistema de cable, aire acondicionado, mini bar en la habitación, internet inalámbrico, jacuzzi, agua caliente, secadora, reloj despertador, cafetera y caja de seguridad. Además de instalaciones y servicios como spa, alberca, jardines, centro de negocios, restaurante, bar, room service, salones para convenciones, tabaquería, gimnasio, arrendadora de autos y agencia de viajes. Los precios oscilan entre 800 y 4,000 pesos.

4 Estrellas

Se trata de servicios de hospedaje que ofrecen habitaciones amplias con televisión por cable, aire acondicionado, internet inalámbrico, agua caliente, secadora, reloj despertador, cafetera, caja de seguridad. Además de servicios como: spa, alberca, jardines, centro de negocios, restaurantes, bar, room service, salones para eventos y convenciones, agencia de viajes. Los precios oscilan entre 500 y 2,000 pesos.

3 Estrellas

Estos hoteles ofrecen habitaciones amplias con televisión por cable, aire acondicionado, servicio de despertador. Los precios oscilan entre 400 y 700 pesos.

2 Estrellas

Son prácticos hoteles que se caracterizan por contar con habitaciones con baño, agua caliente, teléfono. Los precios oscilan entre 300 y 500 pesos.

1 Estrellas

Son los hoteles más económicos. Cuentan con habitaciones con baños y agua caliente. Los precios oscilan entre 100 y 400 pesos.

Posadas : precios entre 400 y 1,500 pesos (dependiendo la temporada).
Hostales: Precios entre 200 y 600 pesos (dependiendo la temporada).

Campismo y centro ecoturístico

La mayoría de los campamentos que existen en el Estado de Chiapas son dirigidos por comunidades indígenas bien capacitadas. Las instalaciones varían, pueden ser desde cabañas equipadas con cocineta y chimenea, hasta majestuosos espacios en medio de la naturaleza, con la opción de rentar casas de campaña y hamacas.

Documentos, Visa y Pasaporte

Como un Estado fronterizo, Chiapas cuenta con puestos de revisión ubicados en distintos puntos del territorio chiapaneco, esto con la finalidad de proteger y brindarle seguridad al migrante. Para ello es necesario presentar los siguientes documentos.

• Identificación oficial, en caso de ser mexicano.
• Pasaporte o visa, en caso de ser turista.

Licencias

Las licencias de conducir de otros países o estados son válidas en el Estado de Chiapas, con los mismos derechos y obligaciones para el conductor.

Restaurantes

El Estado de Chiapas es una entidad cosmopolita, cuenta con restaurantes de todo tipo y para todos los presupuestos, desde gastronomía regional hasta cocina internacional y de tendencias contemporáneas.

Cocina Chiapaneca

La comida chiapaneca es una aventura de sabores y texturas mexicanas. Con ingredientes de cada región, la gastronomía maya, con la zoque, la olmeca, y en conjunto con la cocina española de la época de la colonia, resulta fascinante para descubrirla en cada destino turístico del Estado de Chiapas

Marca Chiapas

Marca Chiapas es un proyecto que promueve esfuerzos, busca elevar la calidad y competitividad de bienes y servicios chiapanecos, como: artesanías, textiles, café, joyería, alfarería, alimentos y hotelería, además de impulsar su comercialización en mercados nacionales e internacionales, esto a través del uso del sello distintivo “Chiapas-México-Original”, el cual te garantiza que los productos son fabricados con materia prima chiapaneca y bajo los más altos estándares de calidad. En cada producto podrás encontrar arte, vida, cultura y sentimientos del estado.

Marca Chiapas  fusiona esfuerzos tanto del sector público como de la iniciativa privada y  busca impulsar la comercialización de los bienes y servicios chiapanecos en mercados nacionales e internacionales,  a través del uso del sello “Chiapas México Original”. Marca Chiapas se constituye como un proyecto integral, por lo que su impacto se extiende hacia diversos sectores

Distintivo: Chiapas Original

El sello distintivo «Chiapas Original«, resulta de la estrategia del mismo nombre, nace del esfuerzo y motivación de una nueva generación de emprendedores en el Estado, conformada por micros, pequeños y medianos empresarios, que son la base de la generación de la riqueza en nuestra entidad. El sello es una propuesta por fomentar y desarrollar un esquema de calidad y originalidad en productos y servicios chiapanecos, así como en el ámbito de las negociaciones que empresarios y gobierno desarrollen en el fomento a las inversiones en el Estado.

La estrategia del distintivo Chiapas Original se compone de diversos participantes necesarios para el alcance de su objetivo principal: en su parte definitoria cuenta con el consejo regulador del sello Marca Chiapas Original, la cual esta compuesta por hombres y mujeres comprometidos en sus ámbitos empresariales; además cuanta con un comite técnico, el cual esta formado por dependencias gubernamentales estatales y federales que tienen injerencia en los diversos sectores que la estrategia involucra y quienes aportarán su experiencia para validar productos candidatos a recibir el sello; además, se involucrán a especialistas en materia de imagen de marcas, en certificaciones, y en los ámbitos que sea necesario.

Los productos y servicios que portan este sello se benefician al ampliar los canales de comercialización y con ellos incrementan sus ventas, a través de los esquemas de distribución propios de la marca. De esta manera, se proyecta a Chiapas como un estado productor y exportador de calidad.

El proyecto Marca Chiapas inició en marzo de 2009 con la instalación del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, organismo responsable de otorgar el sello distintivo. A la fecha, se han sub licenciado más de 479 productos, destacando entre ellos productos artesanales y de café. los cuales cumplen con las más altas normas y estándares de calidad, lo que les permite acceder a mayores posibilidades para competir en el mercado nacional e internacional.

Productos Marca Chiapas

Son más de 479 productos que portan el distintivo sello de Chiapas México Original, los cuales usted puede adquirir a travez del sitio web,  productosmarcachiapas.com.mx tienda online donde deberás registrarte ingresando a la opción Entrar que aparece en la parte superior derecha de la página. Una vez realizado el registro podrás seleccionar todos los productos que desees adquirir y agregarlos a la bolsa de compras, al concluir tu selección, sólo debes dar clic en Confirmar y rellenas los campos de Datos de envio.

Teléfonos de emergencia

Números de Emergencia en Chiapas

Los teléfonos de emergencias son un dato que debemos tener a la mano en cualquier momento, ya que nos comunican directamente con los diferentes servicios de ayuda del estado. Estos números están disponibles las 24 horas de los 365 días del año.

[twocol_one]Teléfonos de emergencia:

Emergencias: 066
Cruz Roja: 066
Bomberos: 068
CFE (electricidad): 071
CESPM (agua): 073
Asistencia turística: 01 (961) 61 7 05 50 Ext. 66314 y 66315
Denuncia anónima: 089

[/twocol_one] [twocol_one_last]

 Números importantes:

Bomberos 6-13-50-25
Cruz Roja 6-12-04-92
Locatel 6-15-99-00
P.F.P 6-14-32-35
Protección Civil 6-15-36-46
Seguridad Pública 6-04-11-30
Tránsito Municipal 6-14-40-21

[/twocol_one_last] 

El número 911 fue integrado a los números de emergencia a partir del primer semestre de 2017, ahora puede utilizarlo de manera general. Es una herramienta diseñada para salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas a través de un servicio ágil, confiable y profesional que brinde auxilio a través de un número único armonizado para la prestación de los servicios de Emergencia 9-1-1 , mediante procedimientos y protocolos homologados q nivel nacional que faciliten una coordinación eficaz de las instancias de seguridad pública, urgencias médicas, protección civil y combate a incendios para mejorar la calidad en la atención y los tiempos de respuesta.

Apúntalos en tu agenda, guárdalos en tu celular, pégalos en el refrigerador de tu cocina, ponlos en marcación rápida en el teléfono de tu casa o apréndetelos de memoria, tener conocimiento de estos números puede hacer la diferencia.

¿Cómo reportar una Emergencia?

Cuando tú realizas la llamada al 066 y te contesta un Ejecutivos, deberás de proporcionar inicialmente los siguientes datos:

[unordered_list style=»arrow»]

  • Informe de lo que está ocurriendo
  • Datos sobre la ubicación del lugar de los hechos como son
  • Colonia
  • Calles
  • Número
  • Referencias

[/unordered_list]

Después de que nos proporcionas esa información, se envía tu reporte a la corporación competente, el Ejecutivo continúa solicitando datos adicionales a tu emergencia. En este punto,  LA AYUDA YA VA EN CAMINO! .

¿Que incidentes puedo Reportar?

[twocol_one]
[unordered_list style=»green-dot»]

  • Policial
  • Robo a Transeúnte
  • Persona Sospechosa
  • Robo de Vehículos
  • Violencia Intrafamiliar
  • Apoyo y/o Auxilio
  • Inundación
  • Caida de árbol
  • Fallas de energía eléctrica

[/unordered_list] [/twocol_one][twocol_one_last]

[unordered_list style=»green-dot»]

  • Fuego
  • Incendio de Casa-Habitación
  • Incendio de Terreno Baldío
  • Incendio de VehículosFuga de Gas
  • Urgencias médicas
  • Herido
  • Desmayo
  • Ataques
  • Atropellado

[/unordered_list] [/twocol_one_last]