SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS – PUENTE BLANCO

PUENTE BLANCO
San Cristóbal de las Casas
 

GRAN alboroto ocasionó la noticia de la decapitación de 7 personas que fueron enterradas en los pilares del “Puente Blanco”. Se creía era necesario hacer eso para que el puente resistiera, a las constantes crecidas del “río amarillo” que ya en anteriores ocasiones habia destruido seis puentes má s .
(Leyenda)

¿ Sabes la historia del Puente Blanco?
En el año de 1775 es mencionado por primera vez el Puente Blanco en la ciudad de san Cristóbal de las casas, este era indispensable para poder ayudar a una mejor creación de vías de comunicación para el crecimiento de la ciudad. Se dice que existieron 6 puentes antes del Puente Blanco, estos se vieron dañados por las fuertes inundaciones que afectaron a la región entre 1652 y 1868. periodo en el que hubieron cinco grandes inundaciones en esta ciudad, siendo la mas grave inundación la del año 1864.
El General Miguel Utrilla, en aquel entonces presidente de nuestra ciudad, mando a realizar la construcción del actual Puente Blanco dando la orden para comenzar la obra el día 14 de marzo de 1865 a cargo del albañil Basilio Ruiz, quien concluyera con la obra en mayo de 1866. según la inscripción que se conserva en uno de los pilares, sabemos que la ceremonia de inauguración se realizo el 5 de mayo de 1866 nombrando a esta obra como Puente Utrilla.

MANUEL VELASCO SUAREZ

Manuel Velasco Suárez

“ El hombre vale por loque sirve no por lo que
sabe, y menos por lo quetiene”

Dr. Manuel Velasco Suárez
Hijo predilecto de San Cristóbal
de las Casas, Chiapas.

Nació el En año de 1914 Nuestra hermosa ciudad de San Cristóbal vio nacer al Dr. Manuel Velasco Suárez realizó sus estudios de primaria y secundaría en Chiapas y posteriormente se trasladó a la Ciudad de México donde cursó la carrera de Medicina en la UNAM. al terminar su
carrera se traslado a la Universidad de Harvard y posteriormente a la Universidad de George Washintón. donde completó su especialización como neurocirujano. En el ámbito humanista, el Dr. Velasco Suárez funda en 1982 la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear, afiliada a la International Physicians for the Prevention of Nuclear War, organisación que en 1985 obtiene el PREMIO NOBEL DE LA PAZ. En el Campo Político siendo Gobernador del estado de Chiapas 1970 A 1976. distinguiendose por su obra educativa que conllevó la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela de Medicina del
Estado y el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste.

Algunas Condecoraciones Internacionales:
Orden Estrella Roja Yugoslavia
Gran oficial de Orden al Mérito de la República Italiana
Científico, Pacifista y Humanista

GRAN CIENTIFICO COLETO

“GRAN CIENTÍFICO COLETO”
Mariano Nicolás Ruiz Suásnavar
“Cuántos Sócrates se mueren en su aldea en el
desconocimiento y el olvido” (Unanumo )
Destacado científico sancristobalense promotor de la cultura y el aprendizaje; desde muy temprana edad se interesó por el aprendizaje y conocimientos científicos. aunque nunca tuvo estudios que lo avalaran como dentista realizo muchas investigaciones para el cuidado y conservación de los dientes, fue pionero en el uso del flúor como preventivo de la caries dental. realizó estudios sobre las teorías cósmicas lo cual lo llevó a escribir su máxima obra que fué “ LA NUEVA TEORÍA CÓSMICA” y su aplicación a las Ciencias Naturales en donde sustentaba la asociación y transformación de los átomos y el origen y evolución del universo.
Sabías que…?
Tenía gran interés en los problemas sociales, hecho
que reflejo en su libro “Errores del Socialismo” donde
mencionaba los derechos de obreros e indígenas.
Perteneció a diversas organizaciones nacionales y
extranjeras como la Sociedad Astronómica de Francia.
Escribió diversos libros entre los cuales se
encuentran “Catecismo de Economía Política”,
“Geografía de Chiapas”, “Tratado de Afinación del
Piano”, “El Método Sintético Analítico de Lectura”
También hizo trabajo periodístico publicando en “El
Despertador” y “Ciencia y fe”

FUNDACIÓN DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

FUNDACIÓN DE SAN CRISTÓBAL
DE LAS CASAS

En el valle más hermoso de Chiapas tiene asiento la más bella ciudad colonial del sureste de México. Es un escenario espléndido que la naturaleza trazó en la altura. Es una esmeralda cuya belleza incomparable, guarda con celo el majestuoso Huitepec. Es una ciudad con sabiduría. El tiempo la viste de gloria y el espacio la envuelve en esplendor.

¡¡ Es San Cristóbal de las Casas!!

Hueyzacatlan era el nombre del valle, en nahoa esa palabra quiere decir “junto al sacate grande”. Y era verde el zacate, por eso simbolizan la esperanza que el tiempo hizo realidad. Jovel fue el nombre del poblado primitivo y eso quiere decir “zacate pajón”. Y ese zacate era grande y con el adjetivo “zacatón” se conoce aún al zacate que crece bastante. y era verde también, por eso los tzeltales vieron allí un valle de la esperanza. los tzotziles también lo vieron todo verde y por eso le llamarón tzequil, que se traduce en “hoja verde”. Ahora el valle es asiento de la bella ciudad que con el nombre de Villa Real de Chiapa de los Españoles fundó Diego de Mazariegos el 31 de marzo de 1528. Los conquistadores recuerdan su origen cuando nominan a los lugares conquistados, por eso don Diego le puso Villa Real, porque él era oriundo de un pueblo español llamado así.
Édgar Robledo Santiago

EXPOFERIA COMITAN 2008

EXPOFERIA COMITAN 2008

Este martes y teniendo como sede un conocido restaurante de esta ciudad, fue presentado ante diversos medios de comunicación el logotipo y programa correspondiente a las actividades que se realizarán dentro de la “Expoferia Comitán 2008”.

Enrique Robles Solís, Presidente del Patronato de la Feria, señaló que dicho evento es uno de los más importantes de esta ciudad, por ello, en conjunto con el Gobierno Municipal, han puesto todo su empeño y esfuerzo para la realización de esta feria, señalando que para este año se pretenden superar las expectativas en torno a este evento.

En el lugar, se presentaron 6 candidatas a reina de la Expoferia, ellas son Karen Lascano, Yuriana Nucamendi, Viviana Flores, María Fernanda Calzada, Ana Sarabia y Melissa Fonseca, quienes a su vez se presentaron ante los medios de comunicación recalcando, cada una de las participantes, que es una gran oportunidad que tienen de representar a Comitán en este gran evento.

Al lugar también asistieron integrantes del patronato de la Expoferia, tales como Alejandro Molinari Torres, Coordinador General de la Feria; Patricia Alcazar Domínguez, encargada del Área de Muestras Gastronómicas, Francisco Javier Flores Medina, del Área de Actos Artísticos, entre otros.

En tanto, Segundo Guillén Gordillo, Director de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (CODETUR), señaló que el Gobierno Municipal ha puesto todo su empeño para que esta feria sea todo un éxito, añadiendo que se contará con diversas actividades para todas las edades, tales como la presentación de obras de teatro infantiles, exposición ganadera, exposición gastronómica, así como artistas de talla nacional e internacional tales como Reyli, Eduardo Capetillo y su banda, Mijares, Banda Maguey, Kika Edgar, José Manuel Figueroa, La Chupitos, Mariana Seoane, Erasmo Catarino, el grupo juvenil Allison y Cristian Castro.

Finalmente, Robles Solís señaló que la “Expoferia Comitán 2008” se realizará del 25 de julio al 4 de agosto de este año, por lo que hizo la invitación a la sociedad en general a disfrutar de los diversos eventos que se llevarán a cabo, añadiendo que esta feria es la fiesta de los comitecos.

http://www.comitan.gob.mx/

NUESTRA BELLEZA CHIAPAS 2008

VIDEO PROMOCIONAL

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4wBHD-ikHNg&hl=es&fs=1]

Conoce a todas las participantes que estan concursando para Nuestra Belleza Chiapas 2008
Nota: este video fue grabado en el Hotel Lagos de Montebello, en Comitán de Dominguez

NUESTRA BELLEZA CHIAPAS 2008

Comitán, gran anfitrión de “Nuestra Belleza Chiapas 2008”
Uno de los principales objetivos que este Gobierno Municipal tiene es proyectar a Comitán a nivel estatal, nacional e internacional, mostrando a todos las maravillas que esta ciudad ofrece. Por ello, gracias a las gestiones de esta administración, Comitán, por primera vez en su historia, fue sede del evento “Nuestra Belleza Chiapas 2008”.

En punto de las 8:30 de la noche de este sábado y teniendo como sede el Teatro de la Ciudad Junchavín, las candidatas a “Nuestra Belleza Chiapas 2008”, deleitaron al público con una pasarela en traje casual, posterior a ello se presentaron en traje de baño para, finalmente, cerrar con broche de oro luciendo trajes típicos de Chiapas.

Con bailables propios de distintas regiones chiapanecas y la magistral ejecución a cargo de la Marimba Águilas de Chiapas, cientos de personas provenientes, mayoritariamente, de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán, vitoreaban a sus candidatas preferidas para darle un toque de emoción y alegría al evento, el cual, fue transmitido a todo Chiapas a través de la señal del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión.
Al lugar se dieron cita Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán; Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, así como Gabriela Goldsmith, actriz de talla internacional; Lourdes Munguía, actriz y promotora de las bellezas del estado de Chiapas; Natalia Ruiz, Nuestra Belleza Chiapas 2007; Rosa María Ojeda, Nuestra Belleza México 2006; así como diversas autoridades municipales, estatales y público en general.

Por su parte, la directora del Instituto de las Artesanías de Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias, en representación del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, así como al pueblo comiteco por el gran entusiasmo y el apoyo brindado para que este evento fuera todo un éxito.

En tanto, la Presidenta del DIF Municipal, agradeció el apoyo de las autoridades encargadas de realizar este evento, añadiendo que lo recaudado en las entradas, será destinado para el impulso de programas en beneficio de los sectores más necesitados, agradeciendo de manera especial al pueblo de Comitán por el gran apoyo brindado.